Estás paseando al perro o vas en bicicleta cuando sientes el aleteo de unas plumas sobre tu cabeza. Acabas de ser atacado, pero no por un magpie. ¿Qué es entonces?
El distintivo pájaro de plumas blancas y negras es la especie de ave más famosa de Australia, pero no es la única que se lanza en picado.
Darryl Jones, ecólogo urbano y profesor de investigación jubilado de la Universidad Griffith, afirma que todas las aves que se lanzan en picado lo hacen por una razón: proteger su nido de amenazas.
"Todas estas aves hacen prácticamente lo mismo. Intentan mantener lo que consideran una amenaza lejos de sus polluelos en el nido. Eso es lo que hacen los magpies, solo que lo hacen de una forma particularmente espectacular".

El ecólogo urbano Darryl Jones destaca que es importante no oponerse a las aves que se lanzan en picado y que solo defienden su nido. Source: Supplied / Darryl Jones
Miners y mynas
Es fácil confundir a estas dos aves que viajan en manadas agresivas por la costa este de Australia. Pero solo una de estas especies tiene la costumbre de lanzarse en picado sobre las personas.
"De la que estamos hablando es del noisy miner”, dijo Jones.
Los noisy miners (mielero chillón) son de color gris, con mejillas negras y pico amarillo. Y como corresponde a su nombre, hacen mucho ruido.
"Están continuamente molestando a todos; deben volver locas a las demás aves. ¿Alguna vez has visto una kookaburra sentada ahí y estas cosas zumbando a su alrededor como mosquitos?"

Los noisy miners viajan en manadas y se reproducen en colonias, lo que significa que hay muchos de ellos preparados para defender sus nidos. Source: Getty / Universal Image Group
Sin embargo, las lesiones causadas por los noisy miners en picado no son comunes.
A menudo se confunde el noisy miner con el miná común o miná indio. Se trata de "animales marrones de aspecto robusto que caminan por el suelo la mayor parte del tiempo".
Jones explicó que, si bien los minás indios son tan "desaliñados" como sus contrapartes grises, su preferencia por el suelo significa que no se lanzan en picado.
Plover o avefría enmascarada
Otra ave que sobrevuela en picada es el plover o masked lapwing (avefría enmascarada).
Común en todo el país, el avefría enmascarada tiene el vientre blanco, alas marrones y cabeza negra. Su pico es amarillo y tiene pequeños espolones que sobresalen de sus alas.
"Tienen la costumbre de poner sus huevos en los lugares más ridículos, como en medio de aparcamientos, patios de colegios y campos de críquet, donde es inevitable que pase gente", dijo Jones.
Al colocar sus nidos en el suelo, los plovers siempre están alerta ante las amenazas, ya que son "muy vulnerables".
Jones explicó que las avefrías rara vez hacen contacto cuando se lanzan en picado, pero el chillido que emiten al acercarse probablemente asusta.
"Nunca atacan, solo lo hacen para asustar".
Abalanzándose con intención
Algunas aves sí tienen como objetivo atacar. Jones destacó otra especie común en Australia: los butcherbirds (verdugos gorginegro).
"Son desagradables, porque pueden arrancarte un trocito de carne al mordisquearte al pasar. Eso ha sucedido muchas veces."
Los butcherbirds son similares en apariencia a los magpies, con capuchas negras y collar blanco.

El butcherbird es un pájaro que puede causar lesiones, pero la incidencia de los ataques es mucho más rara que los de los magpies. Source: AAP / Mary Evans
Afortunadamente, aseguró Jones, los casos de estas aves atacando son raros.
Aún más raro es el ataque de un cuervo. Pero en ciudades concurridas con muchas amenazas, Jones señaló que es posible ser atacado por un cuervo australiano, si vives en Sídney, o por un cuervo de Torres, si estás en Brisbane.
"Son las aves que nos han perdido el miedo."
¿Los ataques de las aves son personales?
Es común que algunas personas que son atacadas repetidamente en el mismo lugar puedan pensar que ese pájaro los conoce y tiene algo personal contra ellos. Jones aseguró que sus instintos están en lo cierto.
Jones dijo que, al igual que los magpies, los cuervos y los butcherbirds pueden reconocer a las personas. Esto significa que, si un ave te ha identificado como una amenaza, lo recordará.
Jones relató un experimento en el que sus estudiantes caminaron alrededor de un árbol donde anidaba un magpie. Se les indicó que miraran hacia arriba, al nido, que es "algo que haría un depredador".
"Esta persona lo hizo cinco veces, y después, el ave empezó a atacarlo. Solo a él. Lo recordaba", dijo Jones.
"No solo eso, fue la única persona atacada. Y años después, cuando regresó al mismo sitio, lo atacaron de nuevo".
TE PUEDE INTERESAR:

Magpies, el terror de la primavera australiana
En cuanto a cómo evitarlos, Jones dijo que es importante no antagonizar al ave y recomienda usar protección para la cabeza, como sombreros o cascos.
"Si te están atacando, te estás acercando mucho a un nido lleno de preciosos polluelos, ¡así que sal de ahí cuanto antes!"