Perú declara estado de emergencia y confina a la población por coronavirus

Perú y Venezuela declararon cuarentenas total y parcial, respectivamente, por el COVID-19. España también se encuentra en confinamiento obligatorio nacional al igual que El Salvador.

Peruvian President Martin Vizcarra has proposed to advance the general election to 2020 instead of 2021.

Peruvian President Martin Vizcarra has proposed to advance the general election to 2020 instead of 2021. Source: Peruvian Presidency's Press Office

Perú declaró este domingo el estado de emergencia nacional, el confinamiento de la población y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que se elevó a 71 casos.

"Hemos aprobado un decreto supremo que declara el estado de emergencia nacional a consecuencia del coronavirus", anunció el presidente Martín Vizcarra, en un mensaje al país transmitido por radio y televisión.   

"La medida tendrá una vigencia de 15 días e implicará el aislamiento social obligatorio de nuestra población", resaltó Vizcarra. 

El estado de emergencia empezará este lunes e incluye el cierre de las fronteras de Perú y transporte de pasajeros con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.   

"Durante el Estado de emergencia, se dispone el cierre total de las fronteras, en virtud de lo cual queda suspendido el transporte internacional de pasajeros, por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial", afirmó Vizcarra.
El gobierno precisó luego del mensaje presidencial y por medio de las redes sociales, que el cierre fronterizo regirá también por 15 días a partir de las 23h59 de este lunes. 

En su mensaje, el presidente matizó que "el transporte de carga y mercancía no se encuentra comprendido en ello (el cierre de fronteras)".

Según el gobierno, las nuevas medidas "no contemplan el cierre de establecimientos comerciales de primera necesidad", como farmacias, bancos o tiendas de alimentos.

Solo podrán salir a la calles las personas que necesiten acceder a bienes esenciales, enfatizó Vizcarra.

El gobierno también suspendió las actividades del sector público y privado a partir del lunes.  

Las fuerzas armadas y policiales quedarán encargadas de hacer cumplir las restricciones a la movilidad de la población, que se estima en 32 millones.

"Hace nueve días había un caso de coronavirus, hoy existen 71 y los afectados seguirán aumentando si el gobierno no adopta medidas extremas para frenar el avance de esta enfermedad", agregó el mandatario.  

La mayoría de los 71 casos contrajeron el virus en Europa, pero ya hay personas que desarrollaron la enfermedad en el país.

"Estamos ante el riesgo de que este virus pueda extenderse en todo nuestro territorio", alertó el presidente peruano.
Horas antes Perú había suspendido la llegada a sus puertos de cruceros a partir del lunes por un plazo inicial de 30 días, como medida de prevención para frenar la expansión de la pandemia.

El primer contagio a nivel local se confirmó el seis de marzo en Lima, donde se han focalizado los casos. Se trata de un empleado peruano de la filial de la aerolínea chileno-brasileña Latam, que había estado de vacacion




Share

Published

Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand