PUNTOS DESTACADOS:
- La Semana de la Reconciliación Nacional se celebra cada año del 27 de mayo al 3 de junio.
- Las fechas de inicio y fin de esta conmemoración marcan hitos importantes en la historia de los pueblos de las Primeras Naciones.
- "Bridging Now to Next" (Conectando el presente con el futuro) es el tema de este año.
La Semana de la Reconciliación Nacional (NRW) es una oportunidad para que los australianos aprendan sobre historias, culturas y logros compartidos.
El tema de la NRW de este año, "Conectando el presente con el futuro", refleja la conexión continua entre el pasado, el presente y el futuro.
La NRW se celebra cada año del 27 de mayo al 3 de junio, fechas especialmente significativas para los pueblos de las Primeras Naciones.
Estas fechas "conmemoran dos acontecimientos importantes en nuestra historia", señala la directora ejecutiva de Reconciliation Australia, Karen Mundine.
"El exitoso referéndum de 1967, donde el 90,77 por ciento de los australianos votó a favor de los derechos indígenas, y la decisión Mabo del Tribunal Superior de 1992, que anuló la mentira de terra nullius —que decía que este continente no estaba ocupado cuando llegaron los británicos—", declara a SBS.
“La reconciliación se trata de construir y fortalecer las relaciones entre los pueblos de las Primeras Naciones y otros australianos, y de comprender la verdadera historia de la colonización de Australia.
“Se trata de justicia para las Primeras Naciones y de una Australia más unida que respete 65.000 años de culturas y logros de las Primeras Naciones".
CONTENIDO RELACIONADO:

'Conectando el ahora con el futuro': la Semana de la Reconciliación Nacional 2025
Fechas importantes
Además de la importancia de las fechas de inicio y fin de la semana conmemorativa, el día anterior a la Semana de la Reconciliación, el 26 de mayo, es el Día Nacional del Perdón.
Esto comenzó en 1998, un año después de que la Comisión de Derechos Humanos publicara el histórico informe Bringing them Home: Informe de la investigación nacional sobre la separación de los niños aborígenes e isleños del Estrecho de Torres de sus familias.
La fecha rinde homenaje a las Generaciones Robadas, quienes fueron separadas de sus familias y comunidades bajo políticas gubernamentales entre 1910 y 1970.
Mientras tanto, el exitoso referéndum del 27 de mayo de 1967 condujo a la modificación de dos secciones de la Constitución australiana.
El resultado fue la derogación del artículo 127, que excluía a los aborígenes e isleños del Estrecho de Torres de la población australiana.
En el referéndum también se suprimió del artículo 51 (xxvi) la expresión "personas que no sean de raza aborigen".
Esta enmienda impidió que los estados adoptaran políticas para los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, como las Leyes de Protección Aborigen, que legalmente permitían al estado separar a los niños de sus familias.
Los orígenes de la Semana de la Reconciliación Nacional
La Comisión Real sobre Muertes de Aborígenes en Custodia presentó su informe final al Parlamento en 1991. Una recomendación del informe marcó el inicio de un proceso de reconciliación nacional.
A partir de ahí, el Parlamento aprobó la Ley del Consejo para la Reconciliación Aborigen, que estableció el Consejo para la Reconciliación Aborigen (CAR, siglas en inglés).
CONTENIDO RELACIONADO:

Conoce la historia de la reconciliación indígena en Australia
Bajo esta legislación, el CAR operaría durante una década bajo la visión de una "Australia unida" que respeta la tierra, “valora el patrimonio aborigen e isleño del Estrecho de Torres y garantiza justicia y equidad para todos”.
El consejo contaba con 25 miembros, tanto indígenas como no indígenas. El exsenador laborista, hombre yawuru y "Padre de la Reconciliación", Pat Dodson, fue el presidente inaugural. En 1997, la Dra. Evelyn Scott, activista por los derechos indígenas, asumió el cargo.
En 1993 se celebró la primera Semana Nacional de Oración por la Reconciliación. Tres años después, el apoyo se había expandido, por lo que el CAR lanzó la primera Semana de la Reconciliación en la historia del país.
Los informes finales del CAR a varios líderes no indígenas, incluyendo al entonces primer ministro John Howard y al gobernador general Sir William Deane —la Declaración Australiana hacia la Reconciliación y la Hoja de Ruta para la Reconciliación— argumentaban que una nación reconciliada no podía lograrse en solo una década.
Esto condujo a la creación del máximo organismo nacional, Reconciliación Australia.