«Confluencia de varias crisis» están provocando la tasa de fertilidad más baja en la historia de Australia.

La tasa de natalidad de Australia está disminuyendo, pero los investigadores afirman que «no se trata de egoísmo».

An image of a pregnant woman clasping her hands over her belly. In the foreground is a red graph that shows a downward trend.

Los investigadores afirman que las presiones del coste de la vida y la inestabilidad financiera están contribuyendo al descenso de las tasas de fertilidad en Australia. Source: Getty / Artit_Wongpradu / Oscar Wong

Puntos destacados:
  • La tasa de fertilidad total en 2024 en Australia fue de 1,48 nacimientos por mujer de media, lo que supone un descenso con respecto al 1,5 del año anterior.
  • Las tasas de natalidad están descendiendo en todo el mundo, pero los expertos afirman que la de Australia está superando el punto de no retorno.
  • Pelin Akyol, directora de investigación del e61 Institute, un centro de investigación económica sin ánimo de lucro, afirmó que el descenso de la tasa de fertilidad en Australia se debe a «tres factores»: la maternidad tardía, el hecho de que los padres tengan menos hijos y el aumento de la proporción de personas sin hijos.
La tasa de natalidad de Australia se encuentra en mínimos históricos, según las cifras publicadas el miércoles por la Oficina Australiana de Estadística (ABS).

La tasa de fertilidad total en 2024 fue de 1,48 nacimientos por mujer de media, lo que supone un descenso con respecto al 1,5 del año anterior.

Las tasas de natalidad están descendiendo en todo el mundo, pero los expertos afirman que la de Australia está superando el punto de no retorno.

En Australia, la tasa de natalidad total ha descendido de forma constante durante los últimos 30 años, desde el 1,85 registrado en 1994.
A line chart showing the fall of Australian birth rates over time after a peak in the 60s.
Australia's fertility rates have been on a downward trajectory over time. Source: SBS
La tasa de reemplazo recomendada —el número de nacimientos por mujer necesario para que una población se renueve a lo largo de las generaciones— es de 2,1 nacimientos por mujer.

Pero Australia no ha registrado una tasa de fertilidad tan alta desde 1975.

La tasa de natalidad está «por los suelos»

Los expertos han calificado la tasa de natalidad de «catastrófica» y han pedido al Gobierno que actúe antes de que sea demasiado tarde.

Liz Allen, demógrafa e investigadora de la Universidad Nacional de Australia, afirmó que las tasas de fertilidad totales de Australia mostraban «un nuevo descenso con respecto al mínimo histórico del año pasado».

«Así que ahora nos estamos adentrando en un territorio en el que nos dirigimos hacia un punto sin retorno», declaró a SBS News.

«Nos estamos adentrando cada vez más en un territorio de tasas de fertilidad ultrabajas, y una vez que lleguemos a 1,41, 1,3 o incluso 1,2 nacimientos por mujer de media, no habrá vuelta atrás».

Allen afirmó que múltiples ejemplos demuestran que, una vez que una población alcanza una tasa de fertilidad ultrabaja, «no hay realmente nada» que pueda volver a subirla al nivel normal.

«Algunos se refieren a este descenso continuo de las tasas de fertilidad totales como una catástrofe humana», afirmó.

¿Qué está provocando la caída en picado de la tasa de natalidad?

Pelin Akyol, directora de investigación del e61 Institute, un centro de investigación económica sin ánimo de lucro, afirmó que el descenso de la tasa de fertilidad en Australia se debe a «tres factores»: la maternidad tardía, el hecho de que los padres tengan menos hijos y el aumento de la proporción de personas sin hijos.
A line graph that shows one hundred years of births in Australia, with the number steadily increasing.
While the number of births per year is going up, demographer Liz Allen says that the fertility rate gives a more accurate picture of social change over time. Source: SBS
Akyol señaló que las preocupaciones en torno al coste de criar a los hijos y la seguridad laboral se habían «clasificado sistemáticamente» como los factores más importantes en la decisión de tener un hijo, tanto para los hombres como para las mujeres.

«En los últimos años, tres factores han cobrado mayor importancia, especialmente para las mujeres jóvenes: el coste de criar a los hijos; el tiempo y la energía dedicados a la carrera profesional; y la disponibilidad y asequibilidad de servicios de guardería de calidad».

Un informe reciente del Instituto e61 sobre el descenso de la natalidad en Australia reveló que los incentivos financiados por el Gobierno, como la bonificación por nacimiento, una iniciativa de la era de John Howard que proporcionaba pagos únicos para fomentar el aumento de la natalidad, podían aumentar la fertilidad de algunos grupos.

Sin embargo, no podían contrarrestar «por completo» las tendencias demográficas generales.

«De cara al futuro, las políticas que apoyan la fertilidad y, al mismo tiempo, mantienen o mejoran la participación en la población activa serán cada vez más importantes», afirmó Akyol.

«No se trata de egoísmo»

Los datos revelaron que las mujeres más jóvenes tenían menos hijos, con una disminución de las tasas de fertilidad entre las mujeres de 15 a 29 años.

Allen afirmó que cada vez menos personas podían alcanzar el tamaño de familia que deseaban a lo largo de su vida, no por motivos biológicos, ni por lo que podría percibirse como «egoísmo», es decir, la decisión de no tener hijos.
«En realidad, es porque los obstáculos sociales o las barreras para formar la familia que tanto desean son insuperables», afirmó.

«Cuestiones como la asequibilidad de la vivienda, la seguridad económica, la igualdad de género y el cambio climático se encuentran ahora en una confluencia de crisis que hacen muy difícil prosperar en el mundo.

En el fondo, lo que hay es una falta de esperanza. El miedo al mañana está tan arraigado, y el mañana no parece seguro, que la gente dice: «No podemos traer un hijo a este mundo»».

Las mujeres de entre 30 y 34 años tuvieron la tasa de fertilidad más alta, con 106 bebés por cada 1000 mujeres, lo que supone un aumento con respecto a las 105,2 del año anterior.
A graph showing the median age of Australian parents over time from 1924 to 2024. It depicts an upward trend.
Australians are having children later in life, which Allen says could "narrow the window of opportunity" to have more children. Source: SBS
Allen dijo que, si bien era positivo que este grupo estuviera en aumento, esto ponía de manifiesto un factor preocupante que estaba impulsando la tasa de infertilidad: la edad a la que las mujeres sienten que tienen la estabilidad económica suficiente para tener un hijo está aumentando.

«La ventana de oportunidad para formar una familia es estrecha y se va reduciendo aún más con el tiempo. En otras palabras, cuanto más mayores seamos cuando empecemos a formar una familia, menos hijos tendremos a lo largo de nuestra vida.

Si pensamos en la trayectoria de la vida, necesitamos seguridad económica y social, lo que significa asegurarnos una carrera profesional en el mercado laboral, ahorrar para la compra de una vivienda y, entonces, sentirnos seguros para formar una familia», afirmó.
Las mujeres de entre 45 y 49 años tuvieron la tasa de fertilidad más baja, con 1,4 bebés por cada 1000 mujeres, seguidas por las mujeres de entre 15 y 19 años, con seis bebés.

Allen señaló que cada vez hay más personas que deciden no tener hijos, lo cual es bueno para la sociedad, pero quiso destacar que hay «muchos factores» que impiden a las personas tener «los hijos que tanto desean».

«Estamos socavando el futuro de este lugar porque lo hemos hecho demasiado difícil o porque hemos eliminado los apoyos necesarios para que las personas puedan formar la familia que tanto desean».
Allen afirmó que era necesario abordar la crisis de la asequibilidad de la vivienda en Australia si los gobiernos querían aumentar la tasa de natalidad.

La desigualdad de género era otro problema que «nos frenaba», afirmó, junto con el medio ambiente.

«El cambio climático tiene un peso enorme, especialmente en la mente de los jóvenes y en sus temores sobre el futuro. Tenemos que abordar la vivienda, la economía, el género y el clima. Si no abordamos estas cuestiones tan importantes, vamos a seguir teniendo esta conversación año tras año», afirmó.

«Llegaremos a un punto en el que diremos que no podemos hacer nada. Es un hecho. No podemos revertir esta situación. Ningún subsidio por nacimiento ni ninguna inyección de dinero nos sacará de este lío».

Allen afirmó que se necesita un «enfoque coordinado» para que las familias sean «viables».

«Porque la realidad es que, en este momento, tener un hijo muy deseado es simplemente imposible. No es práctico, no es viable y es una triste acusación contra Australia».


Share

Published

By Arielle Richards
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand