Trump cambiará el nombre del Pentágono por Departamento de Guerra

El gobierno de EE.UU. intentará devolver al Pentágono su antiguo nombre, Departamento de Guerra. El secretario de Defensa dijo que el cambio se alinea al "espíritu guerrero" del presidente.

President Trump Visits Fort Bragg To Honor U.S. Forces

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tomará medidas para restaurar el nombre original del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Source: Getty / Anna Moneymaker

Puntos destacados:
  • Se espera que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firme un decreto para cambiar el nombre del Pentágono por Departamento de Guerra.
  • De esta forma volverá a tener el nombre que tenía antes de 1949.
  • El secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, será el secretario de guerra.
Se espera que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firme una orden ejecutiva que cambiaría el nombre del Departamento de Defensa del país, o Pentágono, por el de Departamento de Guerra.

La orden también implicaría que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, sería nombrado secretario de guerra.

Es una medida que costará cientos de millones de dólares y haría que Trump pusiera su sello a la mayor organización gubernamental. También daría instrucciones a Hegseth para que recomiende acciones legislativas y ejecutivas para que el cambio de nombre sea permanente.

Hasta 1949, el departamento de defensa de los Estados Unidos se llamaba departamento de guerra. Sin embargo, el nombre se cambió como señal de que, en la era nuclear, Estados Unidos estaba enfocado en prevenir las guerras, según los historiadores.

Trump planteó la posibilidad de un cambio de nombre en junio, sugiriendo que el nombre se cambió originalmente por ser "políticamente correcto".

Hegseth ha dicho que cambiar el nombre "no es solo cuestión de palabras, sino del espíritu guerrero".

Cambios de nombre

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha cambiado el nombre de varios lugares e instituciones, incluido el Golfo de México, y ha restaurado los nombres originales de las bases militares que se cambiaron tras las protestas por la justicia racial.

Los cambios de nombre de los departamentos son poco frecuentes y requieren la aprobación del Congreso, pero los colegas republicanos de Trump tienen escasas mayorías tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, y los líderes del partido en el Congreso han mostrado poco interés por oponerse a ninguna de las iniciativas de Trump.

El cambio de nombre requerirá actualizar los letreros y membretes no solo de los funcionarios del Pentágono en Washington DC, sino también de las instalaciones militares de todo el mundo.

Los críticos han dicho que el cambio de nombre previsto no solo es costoso, sino que constituye una distracción innecesaria para el Pentágono.

El intento del expresidente Joe Biden de cambiar el nombre de nueve bases que rendían homenaje a los líderes de la Confederación costaría al ejército estadounidense 39 millones de dólares (60 millones de dólares). Hegseth revirtió ese esfuerzo a principios de 2025.
A man in a suit and tie looking solemn
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que el cambio de nombre tenía que ver "con el espíritu guerrero". Source: AAP / Yuri Gripas/Aaron Schwartz

"Voy a detener las guerras"

En su segundo mandato, Trump se ha autoproclamado continuamente como un presidente antibélico.

"No voy a iniciar una guerra", dijo Trump durante su discurso de reelección. "Voy a detener las guerras".

En su toma de posesión, dijo que construiría el "ejército más fuerte jamás visto en el mundo", y prometió que el éxito se mide por las "guerras que terminamos" y las "guerras en las que nunca participamos".

"El legado que más me enorgullecerá será el de pacificador y unificador", afirmó.

Anteriormente, afirmó que pondría fin a la guerra de Rusia contra Ucrania dentro de las "24 horas" de haber asumido el cargo.

Trump, que ha estado intentando negociar un acuerdo de paz, también ha dicho que quiere que los dos líderes se reúnan y ha amenazado con imponer sanciones secundarias a Rusia, aunque aún no las ha impuesto.

En junio, el gobierno de Trump se sumó al ataque de Israel contra Irán y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes. La medida dividió a algunos seguidores de Trump, que comparten la ideología de "Estados Unidos primero" y están en contra del intervencionismo militar.

También sigue respaldando a su aliado cercano, Israel, mientras continúa su guerra en Gaza.

Share

Published

By Alexandra Koster
Presented by Marcia De Los Santos
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand