La policía culpa a los grupos de izquierda por la violencia de las protestas en Melbourne

La policía intentó separar la manifestación contra la inmigración de una protesta contra el racismo en el distrito financiero de Melbourne el domingo.

La policía con equipo antidisturbios rodea a los manifestantes en una calle.

Se espera que una mujer sea acusada por los enfrentamientos en una manifestación contra la inmigración en Melbourne. Source: AAP / SOPA Images / Gemma Hubeek

Puntos Destacados:
  • Una mujer fue acusada de resistirse a la policía durante los enfrentamientos .
  • El superintendente Wayne Cheeseman culpó de la violencia a "grupos de izquierda motivados por los problema".
  • La policía de Victoria dijo que una sargento sufrió una lesión grave en la mano y que otro recibió un corte grave en la pierna .
La policía de Victoria dice que está “consternada” después de que las violentas protestas en Melbourne provocaran la hospitalización de dos agentes.

Una mujer fue acusada de resistirse a la policía durante los enfrentamientos cuando la policía intentaba separar la ‘manifestación contra la inmigración’ de una ‘protesta contra el racismo’ que se llevó a cabo el domingo en el distrito financiero de Melbourne.

Los agentes utilizaron granadas aturdidoras, gas pimienta y balas de goma para tratar de controlar a la multitud.

En una conferencia de prensa el domingo, el superintendente, Wayne Cheeseman, culpó de la violencia a “grupos de izquierda motivados por los problemas”.

Dijo que los participantes en la contramanifestación, denominada “Unidos contra el racismo: los migrantes y los refugiados son bienvenidos”, estaban intentando “desesperadamente” enfrentarse al otro grupo.

A man shouting into a handheld speaker during a protest march. There's a crowd behind him, many of whom are holding Australian flags.
La policía dijo que los manifestantes antiinmigración se portaron bien y escucharon las instrucciones. Source: Getty / Jesse Thompson
Los manifestantes del grupo antiinmigración ‘Marcha por Australia’ se portaron bien, confesó Cheeseman. “Eran pacíficos, participaban y escuchaban nuestras instrucciones”, afirmó.

Señaló que la policía fue atacada con piedras grandes, botellas de vidrio y fruta en mal estado cuando los manifestantes trataban de romper las barricadas policiales.

La policía de Victoria dijo que una sargento sufrió una lesión grave en la mano y que un agente superior varón recibió un corte grave en la pierna después de que ambos fueran golpeados por una botella de vidrio.

“Si bien ambos han sido dados de alta del hospital, se espera que no trabajen durante las próximas semanas”, agregaron en un comunicado.

“En lugar de trabajar en primera línea para prevenir la delincuencia y proteger a sus comunidades locales, se recuperarán después de que les hayan arrojado deliberadamente botellas de vidrio”.

Sin disculpas de la policía

“Creo que Melbourne ha tenido agallas”, prosiguió Cheeseman. “El hecho es que se lanzaron piedras contra la policía y botellas llenas de fragmentos de vidrio. Se incendiaron contenedores, se incendiaron banderas. Creo que ya basta”.

A police officer holds up a rock during a press conference.
El superintendente de la policía de Victoria, Wayne Cheeseman, dijo que la policía fue atacada con piedras y fragmentos de vidrio. Source: Supplied / Victoria Police
Cheeseman no se disculpó por el hecho de que la policía tuviera que usar la fuerza para separar y dispersar a las multitudes.

“La policía no asiste a las protestas con el objetivo de usar la fuerza, sino que siempre responde a las acciones de los manifestantes, ya sea que se trate de actos de violencia entre diferentes grupos o contra los agentes”, sostuvo.

La primera ministra victoriana, Jacinta Allan, afirmó que algunos manifestantes acudían a las concentraciones para protestar y que cuando actuaban con violencia, como lanzar piedras a la policía, “merecían enfrentarse a graves consecuencias”.

Dijo que las nuevas leyes de seguridad que se introducirán en el Parlamento en noviembre deberían ayudar a reprimir ese comportamiento, aunque por ahora ha rechazado los llamamientos de la oposición para introducir permisos de protesta, que se utilizan en Nueva Gales del Sur y exigen que los organizadores de las protestas notifiquen la manifestación a la policía con siete días de antelación.

Los organizadores acusan a la policía de violencia

Los manifestantes antirracistas condenaron las tácticas utilizadas por la policía para controlar a los manifestantes.

“Condenamos los actos violentos de la policía de Victoria”, dijo Yasmin, organizadora de la manifestación, en un comunicado.

A group of protesters holding a banner during a rally, with some in the lead carrying drums and speakers.
Los manifestantes antirracistas condenaron las tácticas utilizadas por la policía para controlar a los manifestantes. Source: Getty / Jesse Thompson
“Estamos consternados por los comentarios del comandante de la policía, Wayne Cheeseman, quien elogió la marcha de odio de extrema derecha”, dijo Yasmin.

“No es pacífico organizar una manifestación para pedir que no se permita la entrada de personas negras y mulatas a este país. La policía negó a miles de personas el derecho a protestar y, al mismo tiempo, facilitó la manifestación racista y odiosa ‘Marcha por Australia’, ejerciendo la soberanía blanca para defender la ideología blanca de Australia”.

Dijeron que cinco manifestantes fueron hospitalizados tras su marcha, pero la policía contestó que no tenía conocimiento de ninguna hospitalización.

Wayne Gatt, secretario de la Asociación de Policía de Victoria, comparó las escenas del domingo con las de Irlanda del Norte en la década de 1970.

“Lo que vimos es simplemente asqueroso y repugnante”, dijo Gatt a Sunrise el lunes.

“Las únicas personas que ayer no vieron protegidos sus derechos humanos fueron los policías... nadie en Australia toma a estas personas en serio, viven en una tierra de fantasía absoluta”.

Se llevaron a cabo protestas similares en todo el país, pero en ninguna otra hubo la violencia que se vivió en Melbourne.



Share

Published

By AAP
Source: AAP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand