Un profesor australiano entre los ganadores del Premio Nobel de Química

Un profesor australiano ha ganado el premio más prestigioso de la ciencia por hacer "lo que le apasiona" en el campo de la química durante décadas.

A man wearing glasses looks on

The University of Melbourne's Richard Robson is "very pleased and a bit stunned" by his Nobel win. Source: AP / Paul Burston

Puntos destacados:
  • Tres científicos, entre ellos un australiano, han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por su trabajo en "el desarrollo de estructuras metalorgánicas".
  • El organismo que otorga el premio dijo que el trabajo de los galardonados proporcionó a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los mayores desafíos del sector.
  • El profesor Robson, profesor e investigador de la Universidad de Melbourne, dijo a Associated Press que estaba "muy contento" y "un poco sorprendido" de recibir el premio.
Richard Robson, de la Universidad de Melbourne, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Química por su trabajo en el desarrollo de una nueva forma de arquitectura molecular junto con el japonés Susumu Kitagawa y el estadounidense y jordano Omar Yaghi.

¿Cuál fue el descubrimiento?

Los tres galardonados trabajaron para crear construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales puedan fluir gases y otros productos químicos y que puedan utilizarse para recolectar agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono o almacenar gases tóxicos.

El comité del premio afirmó que algunos de estos materiales tenían una superficie notablemente grande: un material poroso del tamaño aproximado de un terrón de azúcar pequeño podría contener tanta superficie como la de un campo de fútbol grande.

"Una pequeña cantidad de este material puede ser casi como el bolso de Hermione en Harry Potter. Puede almacenar enormes cantidades de gas en un volumen minúsculo", afirma Olof Ramstrom, miembro del comité del Nobel de Química.
Los químicos trabajaron por separado, pero se sumaron a los avances de los demás, que comenzaron en 1989 con Robson.

Este profesor de 88 años produjo las primeras estructuras organometálicas a principios de la década de 1990 y continuó explorando diferentes formas durante las décadas siguientes.

Trabaja como profesor e investigador en la Universidad de Melbourne desde 1966.

Tras los descubrimientos, los químicos han construido decenas de miles de construcciones moleculares, algunAs de los cuales "pueden contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad", según la academia, y añade que otros usos incluyen separar tóxicos, o "sustancias químicas", del agua y descomponer los restos de productos farmacéuticos del medio ambiente.

Robson está "un poco aturdido" por recibir el Premio Nobel

La vicerrectora de la universidad, Emma Johnston, felicitó a Robson por recibir el mayor reconocimiento posible por sus logros.

"Este es el tipo de investigación que no muchas personas tienen la oportunidad de explorar, y aún menos logran los avances del tipo que el profesor Robson ha logrado", dijo Johnston.

"Australia debe reconocer que esta investigación fundamental a largo plazo es la que nos permite traducir esa investigación en productos, como la capacidad de almacenar y transferir hidrógeno de forma segura".

El vicecanciller adjunto Mark Cassidy espera que el premio inspire una ola de investigaciones para convertir los marcos metalorgánicos en productos vitales para el impulso de Australia hacia soluciones de energía renovable.

"El profesor Robson es un hombre humilde que ha logrado este honor simplemente haciendo lo que le gusta, yendo al laboratorio todos los días, hablando con los estudiantes, pensando en grandes ideas de química durante décadas y realizando experimentos", dijo Cassidy.

Robson dijo a The Associated Press que estaba "muy contento, por supuesto, y también un poco aturdido".

"Esto es algo importante que me ocurre en una etapa avanzada de la vida, cuando no estoy realmente en condiciones de soportarlo todo", dijo.

"Pero aquí estamos".


Share

Published

Presented by Marcia De Los Santos
Source: AAP, AP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand