PUNTOS DESTACADOS:
- Una nueva investigación ha revelado que millones de australianos podrían estar viviendo en lo que se conoce como pobreza higiénica.
- Actualmente en Australia, aproximadamente una de cada ocho personas no puede permitirse comprar productos de higiene personal o de limpieza.
- Jabón, champú, pasta de dientes, desodorante, productos de limpieza para el hogar y de higiene femenina son, para muchos australianos, artículos que se salen de su presupuesto básico.
Millones de australianos podrían estar viviendo en situación de pobreza higiénica, y muchos tienen dificultades para acceder a artículos básicos como jabón, pasta de dientes y desodorante.
Aproximadamente una de cada ocho personas dejó de comprar productos de higiene personal o de limpieza recientemente para poder acceder a otros productos esenciales, según un estudio realizado en nombre de la organización benéfica Good360 Australia.
"Nuestra investigación ha revelado la desgarradora realidad de que millones de australianos tienen dificultades para acceder a productos básicos de uso diario", declaró la directora general, Alison Covington.
'Un impacto devastador'
Lo que se describe como pobreza higiénica se produce cuando las personas no pueden permitirse productos básicos de uso diario como jabón, champú, pasta de dientes, desodorante, productos de limpieza para el hogar y productos de higiene femenina.
"La falta de higiene puede causar baja autoestima, vergüenza y pudor, y dificultar el mantenimiento de la salud", afirmó Covington.
“Tiene un impacto devastador en el bienestar mental y físico de las personas”.
Quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas a menudo evitan eventos sociales o compromisos como el trabajo y la escuela, agregó Covington.
La encuesta, realizada con una muestra representativa a nivel nacional de 1.000 personas, también reveló que uno de cada siete encuestados tuvo dificultades para comprar productos de limpieza en los últimos seis meses, mientras que uno de cada ocho experimentó la falta de higiene por primera vez.
Un 19 por ciento adicional temía no poder comprar pronto productos de higiene o limpieza, y el 12 por ciento de las personas experimentaba la falta de higiene por primera vez.
Las mujeres y los jóvenes fueron los más afectados por este problema: casi un tercio de los jóvenes y el 21 por ciento de las mujeres se preocuparon por poder costear productos esenciales de higiene y limpieza, en comparación con el 16 por ciento de los hombres.
El Centro de Salud para Mujeres de Liverpool, en el suroeste de Sídney, atiende a más de 5.000 mujeres al año y ha detectado una gran demanda de artículos personales como jabón, desodorante y productos de higiene femenina.
"Mujeres comunes que no esperaríamos necesitar un desodorante o un paquete de jabón los están tomando", declaró la directora ejecutiva, Kate Meyer.
Meyer comentó que una clienta mayor del centro se sintió "muy agradecida" cuando le regalaron productos para la incontinencia.
"Es terrible para nosotros porque son cosas que necesita para su vida diaria", afirmó.
“No deberían ser algo que le dé tanta alegría.
“Deberían ser cosas que pueda comprar en sus compras semanales.
Good360 canaliza los bienes de consumo no vendidos a organizaciones benéficas y escuelas desfavorecidas para ayudar a personas necesitadas, evitando así que los excedentes terminen en el vertedero.