Universidad de Melbourne viola privacidad de manifestantes al rastrear su ubicación Wi-Fi

El subcomisionado de información de Victoria dijo que la universidad violó dos "principios de privacidad deinformación" cuando identificó a los estudiantes que participaron en una protesta a favor de Palestina el año pasado.

Pancartas de la Universidad de Melbourne con la torre del reloj al fondo.

Una investigación sobre las acciones de la Universidad de Melbourne concluyó que la decisión de la institución de utilizar datos de Wi-Fi como prueba en juicios por mala conducta contra estudiantes constituía una violación de las leyes de privacidad. Source: AAP / Con Chronis

Puntos destacados:
  • Se ha descubierto que la Universidad de Melbourne ha infringido las leyes de privacidad de Victoria al utilizar información para rastrear a los estudiantes que participaron en una protesta propalestina en 2024.
  • Según el subcomisario de Información del estado, la universidad ha infringido dos principios de privacidad de la información (IPP).
  • Un portavoz de la universidad dijo que "reconocen que podrían haber avisado activamente a los estudiantes y miembros del personal en relación con el uso de los datos de ubicación WiFi, y que se están tomando varias medidas correctivas".
Se ha descubierto que la Universidad de Melbourne ha infringido las leyes de privacidad de Victoria al utilizar información para rastrear a los estudiantes que participaron en una protesta propalestina en 2024.

Según el subcomisario de Información del estado, la universidad ha infringido dos principios de privacidad de la información (IPP) al utilizar "una combinación de datos de ubicación wifi de los estudiantes, fotografías de tarjetas de estudiante e imágenes de cámaras de seguridad para identificar" a los estudiantes que protestaban.

"Como la recopilación y el uso de los datos implicaron la vigilancia de los estudiantes y el personal, y la vigilancia por su naturaleza es contraria a los derechos humanos, la violación fue grave", declaró la Oficina del Comisionado de Información de Victoria (OVIC).

En respuesta, Katerina Kapobassis, directora de operaciones de la Universidad de Melbourne, dijo que la universidad "reconoce que podría haber avisado activamente a los estudiantes y miembros del personal en relación con el uso de los datos de ubicación WiFi, y que se están tomando varias medidas correctivas".

¿Cómo empezó la investigación?

Tras una protesta en el edificio Arts West de la universidad, en el campus de Parkville, en mayo del año pasado, el vicerrector de la universidad dio instrucciones a todos los ocupantes del edificio para que abandonaran las instalaciones.

Según el informe de la OVIC, algunos manifestantes no hicieron caso, por lo que la universidad inició una investigación sobre la posible mala conducta de los estudiantes.

La universidad identificó a 20 estudiantes e inició un proceso por mala conducta en su contra.

Después de que los medios de comunicación publicaran en julio de 2024 que la universidad había rastreado a los manifestantes utilizando datos de CCTV y Wi-Fi, el subcomisario de Privacidad y Protección de Datos inició la investigación.
Students gather with tents and banners during a protest inside a university building.
Según el informe de la OVIC, la universidad identificó la participación del personal en la protesta mediante un análisis de los datos de ubicación de Wi-Fi, las imágenes de CCTV y una revisión de las cuentas de correo electrónico de 10 miembros del personal. Source: AAP / James Ross

¿Qué encontró la investigación?

La investigación se enfocó en el "uso por parte de la universidad de los datos de ubicación Wi-Fi del personal y los estudiantes, y se amplió para incluir la revisión por parte de la universidad de las cuentas de correo electrónico de un pequeño grupo de miembros del personal".

La investigación descubrió que la universidad "infringió" dos IPP diferentes al utilizar los datos de la red Wi-Fi.

Teniendo en cuenta el número de personas afectadas y el nivel del impacto, el subcomisionado determinó que las infracciones eran "graves".

Los principios de privacidad se referían a si la universidad "informaba adecuadamente a los estudiantes y al personal sobre cómo se utilizaría su información personal" y si el uso de los datos era "coherente con el propósito principal de recopilar esta información o era para un propósito secundario autorizado".

Sin embargo, la investigación no encontró ninguna infracción en relación con las cuentas de correo electrónico del personal.

¿Qué ha dicho la universidad?

Kapobassis dijo en un comunicado que la universidad "se toma en serio sus obligaciones de privacidad y ha cooperado abierta y responsivamente con la subcomisionada en la conducción de su investigación".

Aunque reconoció que la universidad podría haber dado un aviso más claro, afirmó que "el uso de los datos de localización por WiFi en los casos de mala conducta de los estudiantes era razonable dadas las circunstancias".

"La universidad ya ha completado una serie de acciones que se proponen en el informe final, y todas las demás están avanzando. Nos aseguraremos de que la comunidad universitaria se mantenga informada a medida que se realicen estos cambios".

Share

Published

By Niv Sadrolodabaee
Presented by Marcia De Los Santos
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand