La FIFA anunció que la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda ganó la votación ante Colombia y será la sede del Mundial femenino de fútbol de 2023, el primero en el que habrá 32 equipos en lugar de 24.
El dosier presentado por los dos países de Oceanía fue elegido ante el colombiano, último en liza tras las recientes retiradas de Brasil y Japón. Este séptimo Mundial femenino será disputado en julio y agosto de 2023 en siete ciudades australianas y cinco neozelandesas, con la final prevista en Sídney.
"¡Lo hemos logrado! El Mundial viene a casa", reaccionó en Instagram Sam Kerr, jugadora del Chelsea y figura de la selección australiana.
Puntos Clave:
Primera vez que un mundial femenino se realiza en dos países
Los partidos de Australia se jugarán en Sídney, Melbourne, Perth, Brisbane, Adelaida, Newcastle y Launceston
El partido inaugural del torneo será en Auckland mientras que la final será en Sídney.
Será la primera vez que un Mundial femenino se organiza en dos países a la vez, que además pertenecen a confederaciones distintas: Australia está adscrita a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) desde 2006 y Nueva Zelanda pertenece a la Confederación de Oceanía (OFC).
De los 35 miembros con derechos a voto, 22 optaron por Australia/Nueva Zelanda y 13 votos fueron para Colombia.
La selección australiana, séptima en la clasificación de la FIFA, alcanzó tres veces los cuartos de final del torneo mundial, en 2007, 2011 y 2015. Nueva Zelanda ocupa un lugar más modesto en el ránking, el 23º.
Esta candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda era la gran favorita. El informe de evaluación publicado el 10 de junio la situaba claramente en cabeza, con una nota media de 4,1 sobre 5, mientras que la de Colombia tenía un 2,8. Japón estaba todavía en liza entonces y tuvo una nota de 3,9 sobre 5.
Recordemos que Australia había sufrido una decepción importante en el proceso de atribución de sede para otro Mundial de la FIFA, el masculino de 2022. Fue en 2010, cuando Australia fue eliminada en la primera ronda de la votación y Catar fue elegido, con sospechas de corrupción en el proceso que persisten en el tiempo.
Una noticia del diario The Guardian arrojaba más dudas sobre el hecho de que los miembros del consejo de la FIFA de la UEFA se animaran a apoyar a Colombia para promover el desarrollo del fútbol femenino en el país sudamericano.
Los partidos de Australia se jugarán en Sídney, Melbourne, Perth, Brisbane, Adelaida, Newcastle y Launceston.
Los partidos de Nueva Zelanda se jugarán en Auckland, Wellington, Christchurch, Dunedin [[dun-EE-din]] y Hamilton.
El partido inaugural del torneo será en Auckland mientras que la final será en Sídney.
Recolectamos las reacciones y opiniones del técnico en NSW, Gustavo Yuletian y del técnico en Victoria, Mauricio Perez Baettig.




