Chavismo alcanza mayoría en legislativas venezolanas en medio de cuestionada elección para el Esequibo

Chavista candidate Neil Villamizar runs for governor of newly created state of Guayana Esequiba

Chavista candidate Neil Villamizar speaks during an interview in Dalla Costa, Venezuela, 24 May 2025 (issued 26 May 2025). Villamizar, a military man with a 34-year career in the Bolivarian Navy, intends to become governor of the newly created state of Guayana Esequiba, promising to 'bring Venezuelanness' to the territories in southern Venezuela that border the disputed claim area between Caracas and Georgetown. EPA/Rayner Peña R Source: EFE / Rayner Peña R/EPA

El partido de gobierno en Venezuela alcanzó una mayoría absoluta de 253 escaños en las elecciones legislativas, incluyendo a un gobernador y ocho diputados al Parlamento en la rica región del Esequibo que disputa con Guyana.


PUNTOS DESTACADOS
  • Partido del gobierno de Maduro alcanzó una mayoría absoluta de escaños en las elecciones legislativas además de 23 de las 24 gobernaciones en disputa
  • El almirante Neil Villamizar, candidato por el gobernante PSUV resultó electo gobernador del Esequibo
  • Este es un cargo simbólico y controversial porque en la práctica Guyana administra esa región
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) consiguió además 23 de las 24 gobernaciones en disputa también en estos comicios, de los que se marginó la mayoría de la oposición.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó la participación en 43,18% de los 21 millones de electores registrados.

El PSUV y partidos aliados obtuvieron la mayoría de escaños con poco más de cinco millones de votos, según el CNE.

Las elecciones del 25 de mayo incluyeron a un gobernador y ocho diputados al Parlamento en la rica región del Esequibo que disputan con Guyana con vastos recursos petroleros y minerales.

El almirante Neil Villamizar, candidato por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) resultó electo gobernador, aunque su cargo es simbólico porque en la práctica Guyana administra esa región.

Guyana pidió a la máxima corte de Naciones Unidas que ratifique las fronteras establecidas en un laudo de 1899. Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que anuló el fallo anterior y sentó las bases para una solución negociada.

Conversamos con Sadio Garavini di Turno Embajador (r) de Venezuela, ex viceministro de Justicia, y autor del libro ‘Política exterior de Guyana’.

Escucha la entrevista haciendo clic en el podcast al inicio de la página.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Chavismo alcanza mayoría en legislativas venezolanas en medio de cuestionada elección para el Esequibo | SBS Spanish