PUNTOS DESTACADOS
- Partido del gobierno de Maduro alcanzó una mayoría absoluta de escaños en las elecciones legislativas además de 23 de las 24 gobernaciones en disputa
- El almirante Neil Villamizar, candidato por el gobernante PSUV resultó electo gobernador del Esequibo
- Este es un cargo simbólico y controversial porque en la práctica Guyana administra esa región
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) consiguió además 23 de las 24 gobernaciones en disputa también en estos comicios, de los que se marginó la mayoría de la oposición.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó la participación en 43,18% de los 21 millones de electores registrados.
El PSUV y partidos aliados obtuvieron la mayoría de escaños con poco más de cinco millones de votos, según el CNE.
Las elecciones del 25 de mayo incluyeron a un gobernador y ocho diputados al Parlamento en la rica región del Esequibo que disputan con Guyana con vastos recursos petroleros y minerales.
El almirante Neil Villamizar, candidato por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) resultó electo gobernador, aunque su cargo es simbólico porque en la práctica Guyana administra esa región.
Guyana pidió a la máxima corte de Naciones Unidas que ratifique las fronteras establecidas en un laudo de 1899. Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que anuló el fallo anterior y sentó las bases para una solución negociada.
Conversamos con Sadio Garavini di Turno Embajador (r) de Venezuela, ex viceministro de Justicia, y autor del libro ‘Política exterior de Guyana’.
Escucha la entrevista haciendo clic en el podcast al inicio de la página.