EEUU expulsó a más de 23.000 centroamericanos en primer trimestre de 2021

Central American migrants run for a parked train during their journey toward the US-Mexico border, in Ixtepec, Oaxaca state, Mexico.

Central American migrants run for a parked train during their journey toward the US-Mexico border, in Ixtepec, Oaxaca state, Mexico. Source: AP

De acuerdo con los datos de la OIM, el país que más reducción de deportaciones registra es El Salvador con una caída del 84%, por delante de Guatemala que disminuyó 51% y Honduras con 27 %., según informa Wilfredo Salamanca, corresponsal en la región.


La cifra de personas deportadas a El Salvador, Guatemala y Honduras cayó un 46 % en el primer trimestre del 2021 en comparación con el mismo lapso de 2020, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El reporte de esta oficina de Naciones Unidas indica que en este lapso fueron retornadas más de 23 mil 500 personas de estos países, conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica, frente a los 44 mil casos computados en el primer trimestre del 2020.

El mismo informe presentado en octubre del año pasado en plena pandemia, El Salvador registró 68% menos en deportaciones, equivalente a la expulsión de 8 mil migrantes. El activista Cesar Ríos, dijo al periódico El Mundo que la reducción para su país podría deberse a las buenas relaciones con Estados Unidos, que mantuvo el presidente Nayib Bukele con Donald Trump.

Un informe de Human Rights Watch confirma que desde 2013, más de un centenar de salvadoreños deportados fueron asesinados al llegar al país, y otros, han sido objeto de abusos, torturas y homicidios entre otros. El canal 12 refiere a una vocera de la organización.

Según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, solamente en abril pasado arrestó a casi 180 inmigrantes que llegaron a la frontera compartida con México. Comprende más de 62 mil mexicanos, 37 mil hondureños, 29 mil guatemaltecos, 10 mil salvadoreños y 33 mil de otras nacionalidades.

El éxodo de centroamericanos creció desde enero, con la llegada a la Casa Blanca del presidente Joe Biden, quien detuvo las deportaciones de menores de edad, pero pidió que no migraran.

Por su parte, la televisión alemana refiere a migrantes centroamericanos que cruzaron a Estados Unidos y denunciaron que los movilizan en aviones presuntamente a centros de resguardo, pero que en realidad son movilizados a México para expulsarlos. Comparte los testimonios de hondureños.

Cada año, más de medio millón de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.

Sin embargo, este sueño es detenido cuando son expulsados a naciones como Guatemala, marcadas la por la pobreza, principalmente en los poblados indígenas. El canal 3 compartió el testimonio de una guatemalteca expulsada de Estados Unidos.

Además, en los próximos días, Estados Unidos anunciaría medidas contra El Salvador por la reciente destitución de los cinco magistrados propietarios y suplentes de la Sala Constitucional y del Fiscal General por la nueva legislatura dominada por el partido del presidente Nayib Bukele.

La exembajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, adelantó al canal 6 que se afectarían 200 mil beneficios del permiso migratorio temporal conocido como TPS y las remesas familiares que representan la cuarta parte del sostenimiento de la economía de El Salvador.

Mientras tanto, un reporte de la Patrulla Fronteriza reveló que solo en el mes de abril se detuvieron a más de 11,000 inmigrantes salvadoreños. La agencia detalla que de esa cifra, más de 2,000 eran menores de edad.

Presiona la imagen de arriba para escuchar el podcast.



Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand