A raíz de este escándalo, hay nuevos llamados al gobierno para abrir una Comisión Real que investigue al sector bancario australiano.
El banco Commonwealth ha sido acusado de violaciones "graves y sistémicas" a las leyes contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo que podrían dejarlo expuesto a multas civiles masivas.
El Centro Australiano de Análisis y Reportes de Transacciones (AUSTRAC) inició la semana pasada procedimientos civiles ante el Tribunal Federal alegando que el Banco Commonwealth no cumplió con la ley en 53.700 ocasiones.
Cada incumplimiento lleva una pena máxima potencial de $ 18 millones, llevando a una penalización máxima teórica de casi un billón de dólares.
Sin embargo, el banco Commonwealth dijo que argumentará que la mayoría de los incumplimientos se relacionan con un error de codificación de software y por lo tanto deben ser tratados como una sola violación de la ley.
AUSTRAC cuestiona que el banco permitía, través de sus máquinas de Depósito Inteligente (IDMs), que se depositara dinero en cheque y efectivo sin que el banco realizara una evaluación de riesgo de lavado de dinero.
También alega que 53.700 transacciones que deberían haberse notificado no se reportaron.
El economista Jorge Falla conversa con Radio SBS sobre los efectos de las posibles multimillonarias sanciones al banco y a sus clientes.
Escucha el podcast.