Gobierno australiano presenta su nueva política para las artes y la cultura

Arts department

Bailarina de ballet Source: AAP

El gobierno de Anthony Albanese ha presentado su nueva política para las artes y la cultura que comenzará a aplicarse paulatinamente desde este año. Esta iniciativa busca, entre otras cosas, proteger el arte aborígen australiano, retomar la centralidad del artista, crear instituciones artísticas y culturales fuertes, y reavivar el interés del público luego de las restricciones para los eventos durante la pandemia.


Luego de años de dificultades para el sector de las artes y la cultura debido a las restricciones impuestas durante la pandemia, sumado a los frecuentes recortes en los presupuestos a esta industria por parte de los gobiernos de la coalición, la administración de Anthony Albanese ha anunciado nuevas políticas para este sector.

La iniciativa denominada Revive tendrá un presupuesto de cerca de $286 millones de dólares para los próximos 4 años.

Esta iniciativa se basa en cinco pilares fundamentales: promover y apoyar a los creadores de las Primeras Naciones, retomar la centralidad del artista, crear instituciones fuertes, encontrar un lugar para cada historia y reavivar el interés de las audiencias ávidas de arte y cultura luego del apagón provocado por las restricciones de la pandemia.
Uno de los puntos de esta nueva política que más ha llamado la atención de los sectores involucrados es la exigencia a las plataformas de streaming, entre ellas Netflix, Prime Video y Disney, de destinar cierta cantidad de sus ingresos a la creación de contenidos locales.

Se espera que esta propuesta sea aún discutida entre el sector de las artes y cultura con el gobierno durante los próximos meses.

Si bien ha sido bien recibida hasta ahora por artistas y gestores culturales, estos aún abogan por incluir otras medidas: como mejorar los salarios de los artistas, incluir seguros para cancelación de eventos, aumentar el apoyo a los artistas de comunidades multiculturales y diversas, y promover la inversión en el sector a través de la exención de impuestos.

El artista, músico y productor de Multicultural Arts Victoria, Oscar Jiménez, considera positiva esta nueva propuesta gubernamental.

Me parece genial. Me parece que hay una intención de hacer las cosas de manera diferente

Aunque Jiménez espera que el gobierno aún se manifieste sobre cómo esta nueva política va a apoyar a las comunidades migrantes y a otros colectivos ligados al arte y la cultura.

"Todavía es muy vaga en cuanto a cómo va a apoyar a comunidades diversas y migrantes, y en cómo va a crear equidad dentro de la industria. Pero esto es algo que se va a estar discutiendo en los próximos meses", afirma el músico y productor.

En cuanto a las cuotas que los gigantes del streaming deberán aportar a la industria local, el ministro federal de las Artes, Tony Burke, dijo que espera que estas se comiencen a aplicar desde el próximo año.

"El anuncio del gobierno que estamos haciendo en política cultural está en el calendario. Después nos sentaremos a estudiar exactamente cuál debe ser el porcentaje, con qué rapidez lo conseguiremos y qué decisiones tomaremos sobre las subcuotas".

"Las cuotas serán una realidad a partir de mediados del año que viene", afirmó el ministro federal.
Para Oscar Jiménez, las cuotas para el streaming serán de gran beneficio para la industria local de las artes y la cultura.

"Me parece una muy buena política que va a apoyar mucho a la industria".

Anne Ruston, senadora del Partido Liberal, cree que faltan muchas aclaraciones aún sobre esta propuesta como para considerarla positiva.

"¿Cómo va a hacer el gobierno para que estos gigantes del streaming ofrezcan estos contenidos? No podemos limitarnos a más burbujas de pensamiento, más anuncios. Tenemos que ver realmente los detalles de la entrega", dijo la senadora.

La senadora de los Verdes, Sarah Hanson-Young, afirmó que abogará por una cuota mínima del 20 por ciento para la industria del streaming.

Hanson-Young también quiere ver una solución de financiación más estable para las instituciones culturales que se enfrentan a recortes de personal y de servicios debido a un déficit en la financiación gubernamental durante la última década.

La Biblioteca Nacional, la Galería Nacional de Australia y el Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia, por ejemplo, se encuentran actualmente en una situación compleja.

"Los artistas australianos han sido dejados de lado durante demasiado tiempo. Durante más de una década ha habido un ataque político contra los artistas y creativos australianos. Por eso queremos que el gobierno se comprometa a velar por los derechos laborales de los artistas", dijo la senadora de los Verdes.

El gobierno federal tiene previsto presentar este año la legislación sobre una cuota de contenidos.

Escucha el podcast localizado en la parte superior de este artículo.




Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand