Jueza determinó que expresidente colombiano Álvaro Uribe irá a juicio por presunto soborno a testigos

(FILE) SPAIN COLOMBIA ALVARO URIBE

Expresidente colombiano, Álvaro Uribe. Source: EFE / Cabalar/EPA

Una jueza de Bogotá ordenó no archivar el proceso contra el expresidente, Álvaro Uribe, y ahora tendrá que ir a juicio por presunta manipulación de varios exparamilitares para que declararan contra el senador izquierdista Iván Cepeda. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish, Wilfredo Salamanca.


Sinopsis

Por primera vez un expresidente de Colombia sería llamado a juicio por la justicia ordinaria, luego de que una jueza de Bogotá negó, por segunda vez, archivar una investigación contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, por supuesta manipulación de testigos y fraude procesal.

En audiencia virtual, la jueza Laura Becerra señaló que la Fiscalía no presentó los argumentos que eran necesarios para cerrar el caso y decidió no precluir el primer hecho contra el exmandatario, ya que presuntamente participó en el soborno al testigo Juan Guillermo Monsalve, a través del abogado Diego Cadena.
Este caso data de 2012, cuando el ahora expresidente acusó al senador izquierdista Iván Cepeda de organizar un complot para vincularlo falsamente con escuadrones paramilitares, durante visitas a exintegrantes de esos grupos en cárceles.

El congresista convocó a un debate de control político contra Uribe. Mostró el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar del Bloque Metro. En su declaración, aseguró que el expresidente y su familia, tenían nexos con este grupo al margen de la ley.
En septiembre de 2014, el expresidente y entonces senador Álvaro Uribe anunció una denuncia penal por supuesta manipulación de testigos contra el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda.

En febrero de 2018, la Corte Suprema de Justicia, determinó que el senador izquierdista Iván Cepeda no cometió delito alguno y, por el contrario, lo declaró víctima. Por lo que ordenó investigar al expresidente Uribe y su entonces abogado, Diego Cadena, por al parecer querer manipular las versiones de varios exparamilitares para que declararan contra Iván Cepeda.

Es así como Uribe fue citado a indagatoria por el alto tribunal el 8 de octubre de 2019. Y el 4 de agosto de 2020, la Sala de Instrucción del alto tribunal ordenó la detención domiciliaria del expresidente conservador. Esta sentencia caldeó los ánimos entre detractores y simpatizantes del expresidente derechista.

A mediados de octubre de 2019, Uribe renunció a su escaño en el Senado perdiendo su condición de aforado, por lo que la Corte Suprema de Justicia perdió su competencia en el caso y es así como pasó el expediente a la Fiscalía.

La decisión de la jueza es apelable por la Fiscalía General ante el Tribunal Superior de Bogotá, una instancia superior en el sistema judicial de Colombia que podría confirmar el fallo o revocarlo. El fiscal Javier Cárdenas insistie en que no tiene pruebas contra el expresidente Álvaro Uribe.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand