Puntos destacados:
- Mary Donaldson nació en Hobart, en el estado australiano de Tasmania, el 5 de febrero de 1972. Es hija de un inmigrante escocés. Trabajaba como publicista cuando conoció al nuevo rey Felipe X en el bar Slip Inn en Sídney en 2000.
- Mary, actualmente de 51 años, impresionó por su capacidad para aprender rápidamente el idioma danés, considerado sumamente difícil.
- Mary y Federico son amantes de la música pop, el arte, y los deportes y son considerados una pareja moderna, que ha tratado de dar a sus cuatro hijos una educación lo más normal posible, enviándolos a escuelas públicas.
- La experta de la Escuela Superior de Protocolo, Eventos y Comunicación de Bogotá, Colombia, Marcela Barragán afirma que la proclamación de Mary a reina consorte de Dinamarca es un evento histórico que tiene mayor relevancia.
La abdicación de la reina Margarita II tras más de medio siglo en el trono de Dinamarca y la entronización de su hijo Federico abrieron el domingo 14 de enero 2024 una nueva etapa en la Casa de Glücksburg, una rama de la dinastía de los Oldemburgo, al frente del país nórdico desde 1448.
Christian, hijo del Rey Federico X y la reina consorte Mary Donaldson, oriunda de Tasmania, Australia, se convirtió a su vez en heredero de una monarquía que se perpetúa desde la época de los vikingos, en el siglo X.
Mary Donaldson , de Tasmania al trono danés
Mary Donaldson nació en Hobart, en el estado australiano de Tasmania, el 5 de febrero de 1972. Es la menor de cuatro hijos de un académico escocés que emigró a Australia.
Trabajaba como publicista cuando conoció al futuro rey Felipe en el bar Slip Inn en Sídney en 2000.
"No fue solo el amor, sino la sensación de haber conocido a un alma gemela", contó el príncipe Federico al diario Kristeligt Dagblad.
Solo más tarde, Mary descubrió que el joven, entonces de 34 años, era el príncipe heredero de Dinamarca y que sus amigos eran miembros de familias reales europeas.
Se casaron el 14 de mayo de 2004 en la catedral de Copenhague, donde la novia fue conducida al altar por su padre con una falda escocesa.
A su llegada al país escandinavo de 5,9 millones de habitantes, Mary, actualmente de 51 años, impresionó por su capacidad para aprender rápidamente el idioma, considerado difícil. Y también conquistó a su suegra.
Mary y Federico, deportistas, amantes de la música pop y del arte, son considerados una pareja moderna, que han tratado de dar a sus cuatro hijos una educación lo más normal posible, enviándolos a escuelas públicas.
Federico, un defensor de la causa climática
El príncipe Federico, de 55 años, se ha convertido en rey de Dinamarca con el nombre de Federico X para encarnar una monarquía milenaria que ha aceptado modernizarse.
"Cuando llegue el momento, pilotaré el barco", aseguró en 2022. El rey es un apasionado de la causa climática y se ha impuesto a la sombra de su madre, convirtiéndose en representante de Dinamarca y de sus propuestas en materia de ecología.
Fue un adolescente solitario a quien, en los años 90, le apasionaban los coches, la velocidad y los clubes nocturnos y se lo consideraba como un príncipe mimado.
Habla francés por su padre, el diplomático francés Henri de Monpezat, y también inglés y alemán.
Se graduó en ciencias políticas por la Universidad de Aarhus y tuvo formación militar, lo que le ganó el favor de sus futuros súbditos. También se distinguió por participar en una expedición de esquí en Groenlandia, territorio danés, donde recorrió 3.500 km en cuatro meses.
"No quiero encerrarme en una fortaleza, quiero ser yo mismo, un ser humano", había dicho anteriormente el nuevo rey.
En 2004 se casó con Mary, la plebeya australiana a quien había conocido en un bar de Sídney durante los Juegos Olímpicos de 2000. La pareja tiene ahora cuatro hijos, de entre 11 y 18 años.
Margarita II, una reina popular
Margarita II, de 83 años, ha logrado conservar su popularidad y modernizar la imagen de la monarquía a lo largo de sus 52 años de reinado.
El 14 de enero de 1972, cuando murió su padre Federico IX, se convirtió en la primera mujer en ascender al trono danés.
En diciembre de 2023, anunció que abdicaría el 14 de enero, en favor de su hijo, el príncipe heredero Federico.
Los daneses, favorables en un 80 por ciento a la monarquía, aprobaron masivamente su imprevista decisión.
Hasta 1953, la Constitución danesa prohibía coronar a una mujer, pero esa disposición se cambió mediante un referéndum.
Margarita II habla varias lenguas, estudió en Cambridge y la Sorbona y es conocida entre otras cosas por sus dibujos y pinturas, que ilustran varias obras, entre ellas una edición de 2002 de "El Señor de los Anillos".
Viuda desde 2018, la reina, fumadora empedernida y madre de dos hijos, apodada cariñosamente "Daisy", ha ayudado a modernizar gradualmente la monarquía.
"Permaneceré en el trono hasta que caiga de él", había dicho, pero una operación de la espalda en febrero pasado le hizo cambiar de opinión, según explicó.
Christian, el nuevo príncipe heredero
Aficionado a los deportes y en particular al fútbol, el príncipe Christian, que acaba de cumplir 18 años, se convirtió el domingo en el nuevo heredero de la corona danesa.
Pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia protegido de los medios, que respetan su privacidad. Pero se anticipa que ahora estará mucho más expuesto.
Christian, el mayor de cuatro hermanos, tuvo una infancia lo más "normal" posible y sus padres lo inscribieron en una guardería pública por primera vez en la historia de la monarquía danesa.
Ahora estudia en una escuela secundaria pública donde aspira a aprobar su bachillerato a fines de año. Aunque no sabe cuáles serán sus próximos pasos, es probable que haga primero el servicio militar, como su padre.
En noviembre, juró lealtad a la Constitución danesa y firmó un documento que también le permite asumir el papel de regente si su padre estuviera ausente o no pudiera gobernar.
"Voy a dar todo lo que tengo y voy a aprender todo lo que pueda", agregó, prometiendo "no la perfección (...), pero sí la dedicación".
La monarquía danesa y la sociedad contemporánea
La consultora y profesora en protocolo y etiqueta de Bogotá, Colombia, Marcela Barragán dijo a SBS Audio que la proclamación de Mary a reina consorte de Dinamarca es un evento histórico.
Agrega que la monarquía es una institución que le fascina por su larga historia y sobrevivencia a lo largo de los siglos, a pesar de las crisis y cambios sociales y culturales que amenazan a dichas instituciones de manera constante.
"Hay muchas personas que dicen que las monarquías... son instituciones arcaicas y que no sirven para absolutamente nada. Yo discrepo totalmente de esas opiniones, las respeto, pero opino que lo bonito que tienen es que traen un bagaje histórico", afirma la experta de la Escuela Superior de Protocolo, Eventos y Comunicación de Bogotá.

Marcela Barragán, consultora en protocolo y etiqueta, y profesora de la Escuela Superior de Protocolo, Eventos y Comunicación de Bogotá. (foto: facebook)
Para escuchar la entrevista con Marcela Barragán, pulsa el botón de reproducción de audio que aparece al inicio de esta página.