Ómicron está causando estragos en el sector del cuidado de ancianos en Australia

Coronavirus vaccination

Australian Prime Minister Scott Morrison joins Aged care resident Jane Malysiak (left) Castle Hill Medical . (AAP Image/Joel Carrett Source: AAP

Son decenas de miles los empleados que trabajan en el sector del cuidado de ancianos lo que se han contagiado de COVID-19, poniendo contra las cuerdas a una industria que desde antes de la pandemia enfrentaba problemas y críticas.


“El problema más grande es la falta de enfermeras. Están muy cansadas porque trabajan doble o triple turno”, dice "María"*, una enfermera chilena que trabaja en una residencia para el cuidado de ancianos y que cuenta a SBS Spanish las dificultades que están afrontando en el sector por el alto número de contagios con la variante ómicron.

Según la enfermera, los contagios están causando estragos en las residencias.

“Muchas enfermeras están contagiadas con el virus”.

Como el COVID-19 se ha extendido rápidamente por el sector, sólo en enero se han registrado 389 muertes en centros de atención a la tercera edad, más que en todo el año 2021, con 282.


Puntos destacados:

  • El gobierno se comprometió a dar dos bonos de hasta $400 dólares para los trabajadores del sector del cuidado de los ancianos.
  • María Terraciano, directora de una residencia de cuidado de ancianos, y "María", una enfermera del sector, coinciden en que más allá de agradecer los bonos del gobierno, se debe aumentar el salario de los trabajadores de este rubro.
  • El ministro de Sanidad, Greg Hunt, dijo el lunes que sólo se han retrasado las dosis de refuerzo en los centros que han sufrido brotes de COVID-19 o que han visto cómo los proveedores de vacunas se infectaban.

"María", una enfermera que cuida ancianos en Australia hace décadas, dice que, pese a todas las evidentes dificultades que están pasando las personas que trabajan en el sector, el gobierno no ha hecho lo suficiente para dar apoyo a quienes lo necesitan.

Justamente, el gobierno se comprometió en estos días a ofrecer más ayudas a un sector que se ha visto muy golpeado por la última ola de contagios de COVID-19.

El primer ministro, Scott Morrison, dijo que se entregarán $209 millones de dólares en pagos en efectivo a los trabajadores de la atención a la tercera edad en respuesta a la creciente presión sobre la crisis del coronavirus.

Las ayudas en dinero para los trabajadores de los centros de atención a la tercera edad llegan en medio de la preocupación por los estragos que están viviendo esos empleados.

La asistencia gubernamental consistirá en dos pagos de hasta $400 dólares cada uno a los trabajadores de la asistencia a domicilio subvencionada por el gobierno, así como a los trabajadores de la asistencia a la tercera edad que presten servicios de atención directa, alimentación o limpieza en residencias.

La bonificación en dinero se pagará de forma proporcional a las horas trabajadas y el primer pago se realizará en febrero, mientras que el segundo se efectuará a principios de mayo.
"María" agradece la ayuda monetaria, pero cree que el gobierno debe hacer más.

"Necesitamos un apoyo grande de parte de las autoridades y deben dar incentivos para que haya más enfermeras que trabajen en este rubro", dice la enfermera chilena.

“Mis compañeras están felices por el bono. Aunque el año pasado tuvimos que pagar impuestos. Pero siempre es poco en relación a todo el trabajo que hemos hecho”.

Para Marta Terraciano, directora del centro de cuidados para personas de la tercera edad Residential Gardens de Nueva Gales del Sur, este incentivo es un beneficio que ayuda a los empleados, pero cree que el foco debe estar en mejorar los salarios.

“Es bienvenido que ayuden a los empleados, pero lo que buscamos es que ellos sean bien pagados”, dice Terraciano.

“El gobierno indudablemente tiene un gran trabajo, pero nosotros también necesitamos un gran apoyo para los lugares del cuidado de la tercera edad, que son fundamentales”.
Terraciano cuenta que esta última ola de contagios de la variante ómicron ha sido muy compleja y difícil de gestionar para los centros de cuidado de ancianos.

“Fue muy dificultoso. Tuvimos que hacer muchos cambios para poder adaptarnos”.

“Todos tuvimos que trabajar en diferentes áreas y apoyar a todo el personal y trabajar en lo que sea para dar los servicios que se requieren”, contó Terraciano a los micrófonos de SBS Spanish.

Para la directora del centro Residential Gardens, a pesar del gran número de contagios entre los empleados, el que estuvieran todos vacunados con la tercera dosis permitió que "los casos fueran muy leves".

De todas maneras, Terraciano recalca que ha sido tremendamente problemático para todos.

“Fue un impacto bastante mayor, nunca habíamos tenido las consecuencias que tuvimos este año”.
Según los datos publicados el pasado viernes, los brotes de COVID-19 estaban activos en 1.261 centros residenciales de atención a la tercera edad a nivel nacional, incluidos 555 en Nueva Gales del Sur y 296 en Victoria.

Los proveedores de servicios de atención a la tercera edad han advertido que están luchando por mantenerse a flote con un 30 por ciento de trabajadores enfermos o aislados en casa.

También se ha planteado la preocupación de que algunos residentes en centros de atención a la tercera edad se ven obligados a no ducharse ni comer, y que se les han dejado las heridas sin curar debido a la escasez de trabajadores.
El portavoz de salud del Partido Laborista, Mark Butler, dijo que algunas instalaciones estaban luchando por conseguir el acceso a las pruebas rápidas de antígeno y al equipo de protección personal (EPP), que les había prometido el gobierno federal.

"Una vez más, Scott Morrison ha fracasado en uno de sus trabajos más importantes: mantener a los australianos mayores vulnerables en los centros de atención a la tercera edad de la Commonwealth a salvo de este virus", dijo a los periodistas el lunes.

El gobierno federal también ha admitido que su plan de extender las dosis de refuerzo a todos los centros de atención a la tercera edad para finales de enero ha sido pospuesto.

El ministro de Sanidad, Greg Hunt, dijo el lunes que sólo se han retrasado las dosis de refuerzo en los centros que han sufrido brotes de COVID-19 o que han visto cómo los proveedores de vacunas se infectaban.

"Se espera que aproximadamente el 99 por ciento de las instalaciones informen de la realización hoy", dijo a los periodistas.

Hunt también fue preguntado sobre si se podía hacer más para evitar la creciente propagación de casos y muertes que se producen en el sector.

Dijo que el gobierno federal estaba revisando su respuesta diariamente y trabajando con los proveedores de atención a la tercera edad, describiéndola como una "prioridad absoluta".

"Hemos proporcionado más de 100 millones de unidades de EPP en los centros de atención a la tercera edad, más de 7,6 millones de pruebas rápidas de antígenos y eso está aumentando constantemente cada semana", dijo Hunt.
Hunt también dijo que aproximadamente el 60 por ciento de las personas que han fallecido en los centros de atención a la tercera edad estaban en cuidados paliativos.

"La definición es que han fallecido con COVID-19 y se contabilizan con toda la razón como una pérdida nacional", dijo.

Añadió que aproximadamente el 25 por ciento de los fallecidos no estaban vacunados o estaban parcialmente vacunados.

El gobierno federal también se comprometió recientemente a destinar $17.700 millones de dólares al sector de la atención a la tercera edad en el presupuesto del pasado mes de mayo, en respuesta al informe de una comisión real condenatoria, que describió como "negligencia" lo que pasaba en el sector.

*"María" es un nombre ficticio para proteger la identidad de la persona entrevistada.

Escucha las entrevistas presionando en el ícono en la imagen principal.



Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Ómicron está causando estragos en el sector del cuidado de ancianos en Australia | SBS Spanish