Además, según el administrador de la ruta internacional, Ricaurte Vásquez, en mayo el promedio de buques en espera para cruzar la ruta, de 80 kilómetros, está por debajo de 70 embarcaciones, cuando en el mes de abril fue de 75.
Esta caída se produce principalmente por el cierre de la economía de Estados Unidos, el principal usuario de la ruta por delante de China y Japón.
También, según lo anunció a inicios de enero la Autoridad del Canal (ACP), el ente jurídico público que lo administra, la escasez de precipitaciones en 2019 también ha puesto en jaque al complicado mecanismo de esclusas que mueve los barcos entre un mar y otro.
Sobre el impacto que esto tiene en medio de la pandemia de COVID – 19 para los panameños, conversamos con el investigador político en Ciudad de Panamá, Jaime Porcell.




