30 salvadoreños que incluyen a siete familias con niños, llegaron recientemente al Territorio de la Capital Australiana, Canberra, bajo el acuerdo migratorio suscrito entre Australia y la antigua administración del presidente estadounidense Barack Obama en 2016.
Es el acuerdo mediante el cual Estados Unidos se comprometía a acoger hasta 1.250 refugiados de las islas Manus y Nauru y a cambio Australia recibiría una treintena de refugiados centroamericanos.
Información Relacionada:

Australia recibió a 30 salvadoreños bajo el acuerdo con EE.UU.
Donald Trump tachó dicho acuerdo de "estúpido", pero se vio obligado a mantenerlo, por continuar con las buenas relaciones con Australia, -uno de sus más importantes aliados - aunque se implementa con lentitud porque desde su suscripción solo han viajado 54 refugiados a Estados Unidos.
El Departamento de Servicios Sociales de Australia confirmó a Radio SBS la llegada de los salvadoreños, e informó que la Cruz Roja australiana en Canberra es la organización humanitaria que les ayudará a su proceso de reasentamiento en este país.
Ya han pasado 35 años desde que llegara a Australia el primer grupo de salvadoreños a Australia en 1983. Eran 75 personas. Luego llegaron otros 10 mil, hasta convertirse en una de las comunidades hispanas más grandes del país.
Uno de los salvadoreños que llegó en el primer grupo en 1983 es Juan Campos, presidente de la Asociación de Salvadoreños de Sydney.
En entrevista con Radio SBS, Campos recordó las circunstancias en las que llegaron los primeros salvadoreños y de qué manera Australia los recibió, y reiteró a los recién llegados que la comunidad hispana está preparada para "recibirlos con los brazos abiertos". Escucha el podcast de arriba
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


