Desde hoy mismo, 1 de septiembre, los machetes quedan completamente prohibidos en el estado de Victoria y comienza la campaña de amnistía para retirarlos de las calles.
Durante el periodo de amnistía, que se extiende del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2025, los ciudadanos podrán entregar sus machetes de forma segura y anónima en los contenedores de recogida situados en más de 40 comisarías de policía designadas, abiertas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en todo el estado.
Desde hoy, poseer, llevar, utilizar, comprar o vender un machete sin una exención o autorización válida será delito, con penas que incluyen hasta dos años de prisión o una multa de más de 47 000 dólares.
Por otro lado, el tiroteo de dos agentes de policía en la localidad rural de Victoria de Porepunkah ha reavivado el debate sobre la concesión de licencias y la posesión de armas en Australia.
Casi tres décadas después de la masacre de Port Arthur en Tasmania, los expertos afirman que ahora hay un 25 % más de armas de fuego legales registradas en Australia que nunca y a los defensores de esta causa les preocupa que las leyes se hayan visto erosionadas.
Stephen Bendle, Coordinador de Australian Gun Safety Alliance y asesor principal de Alannah and Madeline Foundation, creada en memoria de Alannah y Madeline Mikac, que murieron trágicamente a los seis y tres años en la masacre de Port Arthur, afirma que en Australia existe un grupo de presión a favor de las armas que lleva décadas oponiéndose con éxito a la aprobación de leyes aún más estrictas sobre armas.
Escucha el podcast localizado en la parte superior de esta página.