PUNTOS DESTACADOS:
- Trump ha advertido que apoyaría el arresto del gobernador de California, Gavin Newsom.
- El gobierno de Trump desplegó la guardia nacional después de que las protestas callejeras se tornaron violentas durante el fin de semana.
- Autoridades californianas calificaron el despliegue de marines de reacción exagerada. Newsom afirmó que las acciones de Trump eran un "paso inequívoco hacia el autoritarismo".
El ejército de los Estados Unidos desplegará temporalmente a unos 700 infantes de marina en Los Ángeles hasta que puedan llegar más tropas de la Guardia Nacional, lo que marca otra escalada en la respuesta del presidente Donald Trump a las protestas callejeras por sus políticas de inmigración.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que se enviaría un batallón a prestar servicio temporal hasta que más efectivos de la Guardia Nacional pudieran llegar al lugar de los hechos.
Por ahora, la administración Trump no está invocando la Ley de Insurrección, que permitiría a las tropas participar directamente en la aplicación de la ley civil.
El funcionario dijo que la situación era fluida y que podía cambiar.
TE PUEDE INTERESAR:

El elevado costo de la política migratoria de Donald Trump para EE.UU
"Primeros en entrar, últimos en salir"
Los marines estadounidenses han sido desplegados en el país tras grandes catástrofes como el huracán Katrina y los atentados del 11 de septiembre de 2001. Son conocidos por ser los primeros en entrar, y últimos en salir en las intervenciones militares estadounidenses en el extranjero, pero es extremadamente raro que las tropas militares estadounidenses se utilicen en asuntos de policía nacional.
Su uso en asuntos policiales sin duda generará más objeciones por parte de los demócratas, que han acusado a Trump de aumentar innecesariamente la tensión en Los Ángeles.
Más temprano el lunes, Trump señaló que apoyaría el arresto del gobernador de California, Gavin Newsom, después de que Newsom prometiera demandar al gobierno federal por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en el sur de California, calificándolo de acto ilegal.
"Un paso inequívoco hacia el autoritarismo"
Mientras Los Ángeles se enfrentaba a un posible cuarto día de protestas por las redadas de inmigración en la ciudad, los demócratas y los republicanos se enfrentaron por lo que se ha convertido en el punto álgido de los agresivos esfuerzos de la administración Trump por deportar a los migrantes que viven en el país de manera irregular.
Trump desplegó a la guardia nacional después de que las protestas callejeras se tornaran violentas durante el fin de semana. Más tarde dijo que sentía que no tenía otra opción que ordenar el despliegue para evitar que la violencia se descontrolara.
Los funcionarios de California calificaron el despliegue como una reacción exagerada ante los acontecimientos sobre el terreno. Newsom señaló que las acciones de Trump fueron un "paso inconfundible hacia el autoritarismo".
"Estamos demandando a Donald Trump", aseguró Newsom en X. "Se trata de una crisis fabricada. Está creando miedo y terror para apoderarse de una milicia estatal y violar la constitución de los Estados Unidos".

Una mujer ondea una bandera mexicana mientras los agentes del orden lanzan gases lacrimógenos durante una protesta en la sección Paramount de Los Ángeles. Source: AAP / Eric Thayer/AP
La ley federal permite al presidente desplegar la guardia si la nación es invadida, si hay "rebelión o peligro de rebelión", o si el presidente es "incapaz, con las fuerzas regulares, de ejecutar las leyes de los Estados Unidos".
La demanda de California acusa a Trump de excederse en la autoridad que le confiere la ley y pide a un tribunal que declare ilegales sus acciones.
Trump dice que sería "genial" arrestar a Newsom
Al regresar a la Casa Blanca el lunes después de una noche en Camp David, un periodista le preguntó a Trump si su zar fronterizo, Tom Homan, debía arrestar a Newsom. Homan ha amenazado con arrestar a cualquiera que obstruya los esfuerzos de control de inmigración, incluido el gobernador.
"Lo haría si fuera Tom. Creo que es genial", respondió Trump. "A Gavin le gusta la publicidad, pero creo que sería genial".
La Casa Blanca y los republicanos del Congreso sostuvieron que las protestas eran una razón más para que los republicanos en el Congreso aprobaran el "proyecto de ley único y hermoso" de Trump, que aumentaría la seguridad fronteriza y el gasto militar.
El proyecto de ley, que ahora se encuentra en el Senado de los Estados Unidos tras ser aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, también reduciría los impuestos, recortaría las prestaciones de Medicaid y eliminaría las iniciativas de energía verde.
El Comando Norte de los Estados Unidos informó que 300 miembros de la Guardia Nacional de California habían sido desplegados en tres puntos del área de Los Ángeles. El departamento de seguridad nacional dijo que la misión de la guardia era proteger los edificios federales.
Cientos de manifestantes se reunieron cerca del Ayuntamiento de Los Ángeles para una manifestación en apoyo del líder sindical detenido David Huerta. Los asistentes ondearon pancartas pidiendo la liberación de Huerta y corearon en español: "Todos somos David Huerta".
Trump se ha comprometido a deportar a un número sin precedentes de personas que se encuentran en el país de manera ilegal y a cerrar la frontera entre Estados Unidos y México, fijando la meta diaria de la agencia de control fronterizo de arrestar al menos a 3000 migrantes.
Para los demócratas, que han carecido de liderazgo desde que Trump ganó las elecciones presidenciales de noviembre pasado, las protestas de Los Ángeles han servido de punto de encuentro, ya que les han permitido encontrar una base política y, al mismo tiempo, hacer frente a las políticas de la administración.