IA en el sector laboral: ¿Cuáles podrían ser los trabajos del futuro?

Se estima que los trabajos que enfrentan el menor riesgo de ser reemplazados por la IA incluyen: la preparación de impuestos, el asesoramiento legal y la educación, según un nuevo estudio.

worker-6322085_1280.jpg

La inteligencia artificial pone en riesgo a numerosos trabajos, según una reciente investigación. Credit: Quanlecntt2004/pixabay

Puntos destacados:
  • Según una nueva investigación, casi todos los trabajos en Australia se transformarán debido a la inteligencia artificial (IA).
  • El informe del banco de inversiones Barrenjoey revela que es probable que solo uno de cada 1000 empleos australianos no se vea afectado por la IA.
  • El informe de Barrenjoey indicó que casi el 10,9 por ciento de la fuerza laboral corre un alto riesgo de ser reemplazada, mientras que el 22,3 por ciento corre un riesgo medio.
Según una nueva investigación, casi todos los trabajos en Australia se transformarán debido al cambio tecnológico impulsado por la IA y algunos puestos quedarán obsoletos.

El informe del banco de inversiones Barrenjoey revela que es probable que solo uno de cada 1000 empleos australianos no se vea afectado por la tecnología y la inteligencia artificial (IA), lo que representa la "transformación de la fuerza laboral más completa" de la historia moderna.

Johnathan McMenamin, jefe de previsiones económicas de Barrenjoey y uno de los autores del informe, dijo que las cifras eran "increíblemente significativas".

"Significa que hay una base muy amplia. Va a afectar la forma en que trabajamos en todos los lugares de trabajo", dijo a SBS News.

Algunos trabajos cambiarán, otros se "desvanecerán"

Para examinar el papel de la IA y la tecnología en el lugar de trabajo, el informe analizó sus impactos en dos áreas: las habilidades y tareas que pueden sustituirse por la tecnología y las que pueden ampliarse con ella.

McMenamin afirmó que la ampliación se produce cuando la tecnología contribuye a mejorar los resultados y la productividad.

El informe reveló que uno de cada dos empleos se enfrenta a una "ampliación media a alta", mientras que uno de cada tres corre el riesgo de ser reemplazado por la tecnología.

"Eso significa que estamos más orientados hacia la ampliación que hacia la sustitución", dijo McMenamin.

"Creemos que la amenaza para la fuerza laboral no consiste en un desempleo masivo. No se trata de una investigación apocalíptica como la que se podría haber visto en otros casos, pero esperamos un resultado más equilibrado para la fuerza laboral".
Los resultados coinciden con un informe del gobierno federal publicado en agosto, que encontró que es probable que la IA generativa mejore la forma en que trabajamos en lugar de reemplazar puestos de trabajo.

Si bien alrededor del 30 por ciento de la fuerza laboral tiene empleos con una alta exposición a ser reemplazados, el informe de agosto reveló que solo el 4 por ciento de los trabajos corren el riesgo de ser automatizados por la IA generativa.

El informe de Barrenjoey indicó que casi el 10,9 por ciento de la fuerza laboral corre un alto riesgo de ser reemplazada, mientras que el 22,3 por ciento corre un riesgo medio.

"Lo que ocurrirá es que esas ocupaciones sustituibles se transformarán por completo en lo que respecta a su apariencia, o verán que su papel en la fuerza laboral se desvanece con el tiempo", dijo McMenamin.

"No será algo inmediato de la noche a la mañana, pero desaparecerán".

Trabajos con más y menos riesgos

En general, los trabajos de obreros, trabajadores que operan máquinas, los trabajadores de ventas y los empleados administrativos, son los trabajos con mayor riesgo de sustitución y obsolescencia, según el informe.

El estudio también revela que el comercio minorista de productos básicos de consumo es el que presenta el mayor riesgo de sustitución entre los sectores de la Bolsa de Valores de Australia (ASX), ya que más de 125 000 operadores de cajas y 560 000 asistentes de ventas en todo el país siguen realizando tareas que podrían automatizarse.

Los siguientes grupos que corren mayor riesgo son los limpiadores comerciales, los asistentes de ventas en tiendas especializadas y minoristas de líneas generales, los ayudantes de cocina, los mensajeros y los carteros, los conductores de camiones y los trabajadores del sector del acero estructural y la soldadura.
El sector diversificado de servicios al consumidor, que incluye trabajos como la preparación de impuestos, el asesoramiento legal, la educación y la seguridad del hogar, tuvo la calificación de sustitución más baja.

El sector de herramientas y servicios de ciencias biológicas, que incluye a científicos médicos y de laboratorio, fue el segundo más bajo.

El informe también indicó que los trabajadores empleados por un fideicomiso de inversión inmobiliaria generalmente estaban menos expuestos a la tecnología en comparación con los empleados de otras industrias.

"Las cosas que son más sustituibles son aquellas que son muy rutinarias. Estas son tareas y habilidades que hemos estado reemplazando durante un largo período de tiempo", dijo McMenamin.

El informe reveló que las cinco industrias con la mayor proporción de trabajadores altamente sustituibles eran las aseguradoras, los hoteles y restaurantes, el sector de bebidas y productos básicos de consumo, y los productos alimenticios.

¿Qué trabajos se van a transformar?

Por otro lado, McMenamin afirma que los trabajos que probablemente se vean ampliados por la tecnología son "tareas o áreas del lugar de trabajo que la tecnología no ha interrumpido normalmente en el pasado" y, a menudo, son "cognitivas".

"Ahora los profesionales están más expuestos a la tecnología, mientras que antes eran operarios de máquinas, peones y personal administrativos, y ahora se está incorporando a un grupo más nuevo", afirma.

Entre las cinco principales industrias del ASX que destacan por su potencial de ampliación se encuentran:
  • Aseguradoras
  • Tecnología para el cuidado de la salud
  • Software
  • Medios y servicios interactivos
  • Servicios de TI
McMenamin dijo que la conclusión clave de los hallazgos es que los trabajadores "tienen que adaptarse".

"Se trata de una tecnología de uso general, que cambiará la forma en que trabajamos en la fuerza laboral, al igual que cuando aparecieron las computadoras o cuando se inventó Internet", dijo.

"Todo el mundo piensa que es el fin del mundo, pero creo que, en última instancia, lo que sabemos es que la productividad mejora la calidad de vida".

Share

Published

By Niv Sadrolodabaee, Ricardo Goncalves
Presented by Marcia De Los Santos
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand