Puntos destacados:
- En este episodio hablamos sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando nuestro comportamiento y las maneras de relacionarnos con otros seres humanos y con las máquinas.
- La inteligencia artificial forma parte de numerosas tecnologías y herramientas que están reemplazando las maneras tradicionales de relacionarnos con otras personas.
- Los expertos advierten que las consecuencias a futuro del uso de inteligencia artificial y otras tecnologías son insospechadas hasta ahora.
Sinopsis del cuarto episodio de Un Futuro Artificial: relaciones humanas y comportamiento
En este episodio nos concentraremos en los cambios y transformaciones que la inteligencia artificial está provocando en las relaciones humanas y con las máquinas, y también en el comportamiento individual y colectivo.
Está tecnología está impactando extensa y profundamente en estos ámbitos, y las consecuencias a futuro de la utilización de la inteligencia artificial aún son desconocidas.
Más información:

Un Futuro Artificial: ¿Qué es la inteligencia artificial?
Por ejemplo, la inteligencia artificial puede facilitar la comunicación en general, personalizar las interacciones con otros individuos, y ofrecernos distracciones y experiencias potentes y novedosas.
Entre sus consecuencias negativas está el incremento del aislamiento social y de la soledad. Por otra parte, también puede afectar la autoestima y generar ansiedad en las personas.
En este cuarto episodio de Un Futuro Artificial participan:
- Felipe Arenas, psicólogo y especialista en psicoterapia en adultos.
- María Teresa Barbato, bióloga con un PhD en complejidad social, experta en emparejamiento humano y autora del libro "La biología del match".
- Gabriela Rivas, socióloga, sexóloga, stripper, y creadora y conductora del podcast "Too pretty to work here".
Más información:

Un Futuro Artificial: crimen y combate al delito
Escucha el cuarto episodio de Un Futuro Artificial en el podcast localizado en la parte superior de esta página.