SEASON 1 EPISODE 8

Un Futuro Artificial: política, elecciones y participación ciudadana

earth-2254769_1920 (1).jpg

Imagen del planeta Tierra y códigos digitales. Source: Pixabay.

En el octavo episodio de Un Futuro Artificial nos enfocamos en las formas en que las herramientas tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial están transformando la política, las elecciones y la participación ciudadana.


Puntos destacados:
  • En este episodio hablamos sobre cómo la política está siendo transformada por las nuevas tecnologías potenciadas por inteligencia artificial.
  • La capacidad de analizar grandes masas de datos, la automatización de procesos y la posibilidad de manipular a los electores a través de noticias falsas o avatares sumamente verosímiles son algunas de las formas en que la inteligencia artificial está transformando la política.
  • En el octavo episodio de Un Futuro Artificial participan el politólogo Ferrán Martínez I Coma y el experto en comunicación política Marcelo Santos.


Sinopsis del séptimo episodio de Un Futuro Artificial: política, elecciones y participación ciudadana

La inteligencia artificial puede influir de muchas formas en la política, las elecciones y la participación ciudadana, por ejemplo, a través del análisis masivo de datos para comprender el comportamiento de los electores y la detección de acciones ilegales, en la automatización de tareas realizadas por el estado o en la protección de infraestructura crítica ante amenazas digitales.

Por otra parte, influye en la masificación, inclusión y alcance de las campañas electorales con la intención de que los mensajes políticos lleguen a más personas y de manera más efectiva. También puede contribuir a extender la participación de los ciudadanos en la política.
Otros episodios de Un futuro Artificial:

Un Futuro Artificial: ¿Qué es la inteligencia artificial?

Sin embargo, esta herramienta tecnológica también representa riesgos, como la posibilidad de manipular la opinión política de los ciudadanos a través de la desinformación generada por noticias falsas o por la información distorsionada, por ejemplo, a través de avatares falsos que imitan a personalidades políticas reales.

Otros riesgos que la inteligencia artificial puede generar en el plano de la política surgen desde sus sesgos algorítmicos. También puede incrementar la falta de transparencia, la pérdida de privacidad y la disolución de la responsabilidad en actos ilegales o faltos de ética realizados por quienes utilizan esta herramienta tecnológica para dañar a rivales políticos o aumentar sus bases de electores.
Otros episodios de Un Futuro Artificial:

Un Futuro Artificial: guerras y conflictos armados

En el octavo episodio de Un Futuro Artificial participan:

  • Ferrán Martínez I Coma: politólogo y profesor de la Escuela de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad de Griffith.
  • Marcelo Santos Barbosa: experto en comunicación política y profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales de Chile.
Escucha el episodio de Un Futuro Artificial en el podcast localizado en la parte superior de esta página.



Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand