SEASON 1 EPISODE 2

Un Futuro Artificial: las ciencias de la salud y la inteligencia artificial

ai-generated-8907160_1920.png

Personal médico realizando una operación junto a un robot (imagen creada artificialmente). Source: Pixabay.

En el segundo episodio de Un Futuro Artificial hablamos sobre los avances y los riesgos del uso de inteligencia artificial en las ciencias médicas y de la salud. Conversamos con el experto en genética y enfermedades neuropsiquiátricas Miguel Rentería, la investigadora en microbiología Ángela Kavanagh, el especialista en bioética Diego Silva y con la experta en salud digital, Carol Hullin.


Puntos destacados:
  • En este episodio hablamos sobre la influencia y beneficios de la utilización de la inteligencia artificial en las ciencias de la salud.
  • La medicina y las ciencias de la salud han estado extensamente vinculadas con la tecnología y la innovación científica.
  • A pesar de los numerosos avances y beneficios que ofrece la inteligencia artificial en el campo de las ciencias de la salud, su utilización también presenta riesgos y preocupaciones.

Sinopsis del segundo episodio de Un Futuro Artificial: las ciencias de la salud y la inteligencia artificial:

En el segundo episodio de Un Futuro Artificial nos concentraremos en la influencia e impacto de la inteligencia artificial en las ciencias ligadas a la salud y la medicina.

Uno de los viejos anhelos del ser humano desde la antigüedad es vivir libre de enfermedades y padecimientos, y vivir el mayor tiempo posible. La tecnología y las innovaciones científicas han contribuido históricamente a defendernos de las enfermedades, a poseer una mejor calidad de vida y a extender nuestra existencia.

La inteligencia artificial, específicamente, representa un gran salto adelante en muchos sentidos para las ciencias médicas. Entre los grandes beneficios que ha traído a estos campos está, por ejemplo, la posibilidad de mejorar los diagnósticos de enfermedades, ya que, esta tecnología es capaz de realizar análisis más vastos y precisos del funcionamiento de nuestro organismo.

La habilidad de la inteligencia artificial para vincular datos procesados a historiales médicos específicos permiten también elaborar tratamientos más personalizados y adecuados para los pacientes.

En cuanto a la investigación, la inteligencia artificial permite crear modelos y patrones a partir de millones de datos disponibles. Este tipo de tareas que llevan mucho tiempo y esfuerzo para los seres humanos, las máquinas pueden hacerlas en tiempo reducido. Estas contribuciones pueden servir para identificar nuevas terapias, medicinas y tratamientos.
Por otra parte, la inteligencia artificial se ha mostrado muy útil al momento de mejorar la construcción y precisión de diferentes dispositivos médicos que pueden contribuir a alzar la efectividad de las cirugías. Además, estos dispositivos tecnológicos pueden ayudar a que el cuerpo humano realice funciones imprescindibles para la vida que no puede realizar por sí mismo.

La medicina y las ciencias de la salud ya trabajan con la inteligencia artificial para explorar y explotar todas sus posibilidades, y estas son tan prometedoras como numerosas. Sin embargo, es importante considerar también que existen numerosos riesgos y peligros que la utilización de esta tecnología puede generar.
En este segundo episodio de Un Futuro Artificial participan el experto en genética doctor Miguel Rentería, quien dirige el Laboratorio de Neurogenómica Computacional del Programa de Salud Mental y Cerebral en el instituto QIMR Berghofer; la microbióloga, supervisora y Principal Research Scientist de la Universidad de Queensland, Ángela Kavanagh; el experto en bioética y académico de la Universidad de Sydney, doctor Diego Silva, cuyas investigaciones se centran en la ética de la salud pública y en la aplicación de la teoría política en el contexto de las enfermedades infecciosas y la seguridad sanitaria; y la doctora Carol Hullin, directora del CIDLA, consultora para Naciones Unidas en sectores de salud, justicia y educación y Lead Data Governance en inteligencia artificial.

Escucha el segundo episodio de Un Futuro Artificial en el podcast localizado en la parte superior de esta página.





Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand