Informe recomienda retirar la financiación pública a médicos especialistas que cobran honorarios excesivos

Los costosos honorarios de los médicos especialistas provocan que casi dos millones de australianos retrasen o no programen sus citas; por lo que un informe sugiere que retirar la financiación pública a los médicos que cobran cuotas excesivas podría ser parte de la solución.

Un hombre con un traje negro está de pie frente a un fondo verde con los logotipos de Medicare.

El ministro federal de Salud, Mark Butler, afirmó que las aseguradoras y los especialistas deben redoblar sus esfuerzos para proteger a los pacientes de las facturas excesivas. Source: AAP / Lukas Coch

PUNTOS DESTACADOS:
  • Casi 1,9 millones de australianos retrasan u omiten atención médica crítica debido a los altos honorarios de los especialistas.
  • Algunos especialistas cobran entre dos y tres veces la tarifa de Medicare, con costos anuales que superan los 670 dólares por algunos servicios.
  • El Instituto Grattan insta a implementar reformas, incluyendo el señalamiento de médicos que cobran de más y la ampliación del acceso en zonas desatendidas.
Un informe del Instituto Grattan, centro de estudios sobre políticas públicas, ha descubierto que aproximadamente 1,9 millones de australianos retrasan u omiten atención médica crítica debido a los honorarios exorbitantes de los médicos especialistas.

El informe recomienda nombrar a los especialistas que cobran honorarios excesivos y eliminar los subsidios de Medicare para ellos.

El informe reveló que algunos médicos especialistas privados cobran a los pacientes entre dos y tres veces más que la tarifa que Medicare establece para esos servicios.

El informe indicó que los pacientes de un especialista gastaron un promedio de $300 al año en 2023, un 73% más que en 2010.

El costo promedio del pago adicional por parte del paciente para una consulta con un especialista con tarifas muy altas en 2023 alcanzó los $671 para servicios de psiquiatría y más de $350 para servicios de endocrinología, cardiología, pediatría, inmunología y neurología.
Los altos costos dejan la atención médica crítica fuera del alcance de millones de personas, lo que provoca que los pacientes en las zonas más pobres de Australia esperen meses o años para citas urgentes, lo que da pie en muchos casos a diagnósticos erróneos, periodos prolongados de dolor evitable y mayor presión sobre los hospitales.

Aproximadamente cuatro de cada diez australianos consultaron a un especialista en 2023/24.

Alrededor de dos tercios de todas las especialidades son consultas privadas, donde los pacientes reciben un reembolso de Medicare, pero deben realizar un pago adicional.
El director del Programa de Salud de Grattan, Peter Breadon, afirmó que el sistema estaba completamente arruinado.

"En todos los aspectos, desde la planificación del sistema y la financiación de la formación hasta la forma en que canalizamos la inversión pública e integramos el sistema entre la atención primaria y la atención especializada, todo necesita un cambio drástico", declaró a la AAP.

El ministro federal de Salud, Mark Butler, señaló que las aseguradoras privadas y los especialistas debían redoblar sus esfuerzos para proteger a los pacientes de facturas exorbitantes.

Añadió que el gobierno de Albanese actualizaría el Buscador de Costos Médicos, que ayuda a los pacientes a encontrar la mejor opción para la atención médica especializada, y se comprometió a colaborar con las partes interesadas para mejorar la transparencia de los costos.
El informe también recomienda que los gobiernos proporcionen un millón de servicios adicionales de consultas con especialistas cada año en las zonas con menor atención; un sistema que permita a los médicos de cabecera obtener asesoramiento escrito de otros especialistas; modernizar las clínicas públicas especializadas; y asignar 160 millones de dólares para ampliar la formación especializada en especialidades con baja oferta y la formación en zonas rurales.

La presidenta de la Asociación Médica Australiana, Dra. Danielle McMullen, afirmó que la insuficiente inversión en los hospitales públicos y el retraso en los reembolsos de Medicare dificultan la atención a los pacientes.

"El riesgo de retrasar la atención médica es que el problema de salud empeore", puntualizó, añadiendo que esto también ejerce presión sobre los médicos de cabecera y los hospitales, tanto públicos como privados.

La asociación de médicos apoya la mayoría de las recomendaciones de Grattan, pero señaló que retirar la financiación de Medicare a los especialistas que cobran honorarios excesivos no es práctico.

Mientras los gobiernos negocian el acuerdo de la Reforma Nacional de Salud, McMullen instó a los líderes a gestionar la financiación a largo plazo de los hospitales públicos y a desarrollar un sistema de seguimiento de datos del personal sanitario para identificar dónde se necesita inversión.

Share

Published

Presented by Silvia Rosas
Source: AAP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand