Maduro se encamina a consolidar su poder en Venezuela con elecciones sin oposición

Poca asistencia a los centros de votación, arrestos a dirigentes de la oposición y llamados a no participar en el proceso de elección, fueron las constantes en las elecciones parlamentarias y regionales de Venezuela este domingo.

Venezuela: Empty polling stations: this is how election day unfolds in Zulia.

Venezuela-San Francisco- 25 de mayo de 2025. La representación venezolana en los colegios electorales para las elecciones regionales y parlamentarias de 2025 se mantuvo escasa este domingo 25 de mayo, en el municipio de San Francisco y la ciudad de Maracaibo, Venezuela. La abstención fue el factor principal en los comicios, donde poco más de 21 millones de votantes estaban llamados a las urnas. Se elegirán 285 diputados a la Asamblea Nacional y 24 gobernaciones, incluyendo, por primera vez, la representación de un estado de nueva creación, para el territorio del Esequibo. Source: AAP / Humberto Matheus/Sipa USA./Humberto Matheus/Sipa USA

PUNTOS DESTACADOS:
  • El abstencionismo en las votaciones del 25 de mayo de alguna manera garantiza que el grupo gobernante se imponga en la mayoría de los cargos.
  • La encuestadora Delphos proyectó que la jornada se cerrará con una participación del 16 por ciento de los 21 millones de electores llamados a votar.
  • El gobierno desplegó a más de 400.000 efectivos para la seguridad de la votación y restringió los pasos fronterizos.
El chavismo gobernante en Venezuela se encamina a una aplastante victoria en las elecciones del domingo, marcadas por una ola de arrestos de dirigentes de oposición y llamados a no participar en el proceso.

Diez meses después de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro y los disturbios que le siguieron, se eligen ahora a 285 diputados de la Asamblea Nacional y 24 gobernaciones.

La líder opositora María Corina Machado llamó a sus partidarios a no votar en medio de su denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio. "Cuando es SÍ, es SÍ. Cuando es NO es NO", escribió en X.
Venezuelans vote in regional and legislative elections with faster process and shorter lines
Un niño en bicicleta pasa frente a un colegio electoral en Caracas, Venezuela, el 25 de mayo de 2025. Las elecciones regionales y legislativas en Venezuela, donde se eligen gobernadores, diputados nacionales y legisladores estatales, se caracterizaron por la ausencia de largas filas como en años anteriores y el uso del voto automatizado, que tanto chavistas como grupos de oposición describieron como "rápido". Source: AAP / Miguel Gutierrez/EPA
La baja afluencia en los centros de votación predominó en las principales ciudades del país, constataron periodistas de la AFP. No obstante, el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir a Maduro, aplazó el lapso de cierre de la votación hasta las 19H00 (23H00 GMT).

"No voy a votar porque debemos salir ya de este régimen", dijo Mirian Cristina Pérez, una educadora jubilada de 73 años en San Cristóbal (oeste). "Esto es para que vean que estamos en democracia cuando todo el mundo sabe que no es así".

"Yo siempre voto porque eso es lo único que está en mis manos", indicó por su parte Oliver Gutiérrez, asesor de ventas de 38 años en Maracaibo, otrora capital petrolera de Venezuela. "No estoy contento, pero qué otra cosa podemos hacer".

De cualquier modo, sin importar el índice de participación, la abstención garantiza que el chavismo se imponga en la mayoría de los cargos para blindar aún más el poder de Maduro.
La encuestadora Delphos proyectó que la jornada se cerrará con una participación del 16 por ciento de los 21 millones de electores llamados a votar.

"Cuando el adversario se retira del campo, uno avanza y toma terreno", dijo el presidente después de votar, al rememorar otros llamados de abstención opositora.

"Declaración silenciosa"

Las elecciones se realizan apenas días después de la detención del dirigente Juan Pablo Guanipa, próximo a Machado, y otros opositores acusados de integrar una "red terrorista" para sabotear estos comicios.

El gobierno desplegó a más de 400.000 efectivos para la seguridad de la votación, restringió los pasos fronterizos y suspendió la conexión aérea con Colombia.

La imagen de centros de votación desiertos dista de las concurridas presidenciales, que terminaron en protestas contra la proclamación de Maduro con 28 muertos y más de 2.400 arrestos.

"Lo que el mundo vio hoy fue un acto de coraje cívico. Una declaración silenciosa, pero contundente de que el deseo de cambio, dignidad y futuro sigue intacto", escribió Edmundo González, el rival de Maduro en julio.
Una pequeña escisión de la oposición desconoció este llamado y participó en los comicios del domingo. La encabeza el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien busca un escaño en el Parlamento.

"¿Qué es mejor, tener voz y luchar dentro del Parlamento o como hemos hecho en otras ocasiones retirarnos del proceso electoral y dejarle en su totalidad el Parlamento al gobierno?", dijo Capriles después de votar.

"Aceptar la soberanía"

El chavismo tiene 253 de los 277 escaños de la Asamblea Nacional, precisamente después de que la oposición boicoteara las pasadas legislativas en 2020.

También controla 19 del total de 23 gobernaciones de estados.

La elección incluyó ahora el voto por autoridades para asuntos del Esequibo, el territorio rico en petróleo en disputa con Guyana.

Se elige al gobernador y ocho parlamentarios, en principio con un mandato simbólico pues Guyana administra esta rica área de 160.000 km2.

Están convocados a votar poco más de 21.000 electores en centros ubicados en el estado venezolano de Bolívar (sureste).

Guyana pidió a la CIJ que ratifique las fronteras establecidas en un laudo de 1899, pero Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido y que sentaba las bases para una solución negociada.

"Más temprano que tarde va a tener que sentarse conmigo a conversar y aceptar la soberanía venezolana", dijo Maduro a su par guyanés Irfaan Ali.

Share

Published

Updated

Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand