Mujeres sin hogar: se insta a las autoridades a abordar la crisis en Australia

Cada vez hay más mujeres en Austraila que tienen que dormir a la intemperie, según varios estudios que instan a las autoridades a reconocer que existe un vínculo entre la violencia doméstica y la falta de vivienda.

Una mujer sin hogar se sienta en el suelo frente a un hombre que saca dinero de un cajero automático.

En el Día Mundial de las Personas sin Hogar, una nueva investigación de Orange Sky revela que la mayoría de los australianos no entienden lo que realmente significa la falta de vivienda. Source: Getty / Scott Barbour

Puntos destacados:
  • Según datos de la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS), Fairfield está clasificada como la zona de gobierno local más desfavorecida de Nueva Gales del Sur, con una población sin hogar estimada en más de 1500 personas.
  • Una lavandería automática en Fairfield apoyará a quienes enfrentan dificultades financieras, se encuentran sin hogar o huyen de la violencia doméstica.
  • En el Día Mundial de las Personas sin Hogar, que se celebra el 10 de octubre, las investigaciones han revelado ideas erróneas generalizadas sobre la forma en que los australianos entienden la falta de vivienda.
Este artículo contiene referencias a la violación, la violencia doméstica, la agresión sexual, el abuso o el abuso infantil.

La falta de vivienda no discrimina en Australia, pero a menudo está vinculada al género. Por eso se está pidiéndo soluciones para que las autoridades reconozcan su relación con la violencia doméstica.

La violencia doméstica y familiar es la principal causa de falta de vivienda en Australia y afecta a casi 67 000 mujeres cada año, según varios servicios que ofrecen vivienda y refugios temporales para mujeres.

Los trabajadores de estas entidades afirman que no pueden satisfacer la demanda de vivienda y a menudo se ven forzados a rechazar a un 50 por ciento de las personas que buscan ayuda.

La directora ejecutiva de Women's Community Shelters, Annabelle Daniel, dijo: "Cada mujer a la que rechazamos no es solo una estadística; tiene su propia vida y su propia historia".

"Hasta que todas las mujeres y niños tengan una cama segura cuando la necesiten, el ciclo de crisis y falta de vivienda continuará. Las camas seguras salvan vidas", afirmó.

Según datos de la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS), Fairfield está clasificada como la zona de gobierno local más desfavorecida de Nueva Gales del Sur, con una población sin hogar estimada en más de 1500 personas.

Un nuevo proyecto comunitario en la zona ahora tiene como objetivo cambiar esa situación. La Fundación Oakdene House abrirá una lavandería automática en Fairfield, que se sumará a su boutique y cocina para mujeres existentes, para apoyar a quienes enfrentan dificultades financieras, se encuentran sin hogar o huyen de la violencia doméstica.

La lavandería proporcionará un espacio limpio, práctico y digno equipado con lavadoras y secadoras de alta calidad, y la organización planea desarrollar un deposito de ropa masculina para reflejar las necesidades cambiantes de la comunidad.

¿Qué significa la falta de vivienda?

En el Día Mundial de las Personas sin Hogar, que se celebra el 10 de octubre, las investigaciones han revelado ideas erróneas generalizadas sobre la forma en que los australianos entienden la falta de vivienda.

Si bien más del 60 por ciento de los australianos puede identificar al menos un elemento de la definición oficial de personas sin hogar de la ABS, solo el 10 por ciento tiene claro lo que significa no tener vivienda, según un estudio realizado por la organización benéfica para personas sin hogar Orange Sky.

El director ejecutivo de Orange Sky, Lucas Patchett, dijo: "La falta de vivienda en Australia no discrimina y, a menudo, se oculta".

"Se estereotipa a alguien que duerme a la intemperie, pero la realidad es que afecta a las personas de diversas maneras: familias que viven en viviendas hacinadas, jóvenes durmiendo de sofá a sofá cada noche y personas que buscan en bicicleta alojamientos inseguros y de corta duración, solo por nombrar algunas".

Si tú o alguien que conoces se ve afectado por la violencia familiar y doméstica, llama al 1800RESPECT al 1800 737 732, envía un mensaje de texto al 0458 737 732 o visita 1800Respect.org.au . En caso de emergencia, llama al 000.

Puedes ponerte en contacto con el Servicio de Referencia para Hombres, gestionado por No a la Violencia, llamando al 1300 766 491.

Share

Published

Presented by Marcia De Los Santos
Source: AAP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand