Puntos destacados:
- Benjamin Netanyahu ha seguido atacando al primer ministro Anthony Albanese.
- En una entrevista el jueves por la noche, el primer ministro israelí reiteró su opinión de que Albanese era "débil".
- Albanese se ha unido a muchos otros países para comprometerse a reconocer un estado palestino el mes que viene.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado su opinión de que el primer ministro Anthony Albanese mostró "debilidad" cuando se comprometió a reconocer un estado palestino y ha acusado a las naciones occidentales de "recompensar" a Hamás con esta decisión.
En una entrevista con Sharri Markson, de Sky News, el jueves por la noche, Netanyahu acusó a las naciones occidentales que se han comprometido a reconocer un estado palestino de "apaciguar" a Hamás.
"Creo que su historial se verá empañado para siempre por la debilidad que ha demostrado ante estos monstruos terroristas de Hamás", dijo, refiriéndose a Albanese.
Netanyahu dijo que la decisión de los países occidentales, como Australia, Francia y el Reino Unido, de reconocer un estado palestino equivale a "recompensar" a Hamás y solo fomentaría el extremismo en esos países.
Criticó lo que describió como una falta de acción contra los actos antisemitas en los países occidentales y se refirió a los recientes incidentes en Sídney y Melbourne.
"Son cosas horribles, y si no las detienes cuando son pequeñas, se hacen cada vez más grandes y, en última instancia, consumen a la sociedad", dijo.
Cuando se le preguntó acerca de la hambruna generalizada en Gaza, Netanyahu negó las afirmaciones y dijo que eran "las mismas mentiras que se lanzaron contra el pueblo judío en la Edad Media".
"Es mentira, hemos traído dos millones de toneladas de alimentos a Gaza desde el comienzo de la guerra", dijo.
La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), respaldada por la ONU, advierte ahora de que el "peor escenario de hambruna" se está extendiendo sobre una población de 2,1 millones de habitantes.
Grupos humanitarios como Oxfam, Médicos Sin Fronteras y Save the Children International firmaron una declaración conjunta en junio en la que acusaban a Israel de desmantelar "deliberada y sistemáticamente" el sistema de ayuda humanitaria para entrar en Gaza.
El año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su exjefe de defensa Yoav Gallant y el líder de Hamás, Ibrahim al-Masri, también conocido como Mohammed Diab.
Netanyahu y Gallant están acusados de utilizar la inanición como método de guerra y de dirigir intencionadamente ataques contra la población civil de Gaza. Israel ha negado todas las acusaciones de haber cometido crímenes de guerra en Gaza.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo el jueves que dos personas más habían muerto de hambre y desnutrición en Gaza en las últimas 24 horas, lo que elevó el número de palestinos que murieron por esas causas a 271.
Israel cuestiona las cifras de desnutrición e inanición publicadas por el Ministerio de Salud de Gaza.
Tensiones diplomáticas
Las relaciones diplomáticas entre Australia e Israel alcanzaron un nivel histórico esta semana después de que el gobierno federal negara el visado al político israelí de extrema derecha Simcha Rothman para entrar en el país para una gira de conferencias, tras comentarios provocadores.
Israel tomó represalias cancelando los visados de tres diplomáticos australianos que trabajaban en la Autoridad Palestina, una decisión que la ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, calificó de "injustificada".
Se produjo después de que Netanyahu calificara anteriormente a Albanese de "político débil" por su decisión de reconocer un estado palestino.
A principios de esta semana, el ministro del Interior, Tony Burke, respondió diciendo que la fuerza "no se mide por el número de personas que se pueden matar por los aires ni por el número de niños que se pueden dejar con hambre".
Burke afirmó que Israel está cada vez más aislado en la escena internacional, después de que Albanese dijera la semana pasada que Netanyahu "negaba" la situación humanitaria en Gaza.

El primer ministro Anthony Albanese dijo a principios de esta semana que no se tomaba «personalmente» los comentarios de Benjamin Netanyahu sobre él. Source: AAP / Dean Lewins
Sin embargo, dijo que la relación se ha desviado porque los líderes occidentales no estaban mostrando "fuerza y convicción".
Netanyahu dice que las negociaciones se reanudarán cuando Israel bombardea la ciudad de Gaza
Los comentarios de Netanyahu se produjeron cuando el ejército israelí mantiene la presión sobre la ciudad de Gaza con intensos bombardeos antes de una ofensiva para apoderarse de la ciudad más grande del enclave, a pesar de la condena internacional generalizada.
El ejército ha convocado a 60.000 reservistas israelíes y el jueves anunció que había iniciado "las operaciones preliminares y las primeras etapas del ataque a la ciudad de Gaza".
Netanyahu dijo el jueves que Israel reanudaría inmediatamente las negociaciones para la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza y el fin de la guerra de casi dos años, pero en condiciones aceptables para Israel.
Fue la primera respuesta de Netanyahu a una propuesta de alto el fuego temporal presentada por Egipto y Qatar que Hamás aceptó el lunes. Israel enviará a los negociadores a las conversaciones una vez que se establezca un lugar, dijo un funcionario israelí.
En declaraciones a los soldados cerca de la frontera de Israel con Gaza, Netanyahu dijo que aún estaba decidido a aprobar planes para derrotar a Hamás y capturar la ciudad de Gaza, el centro densamente poblado en el corazón del enclave palestino.
Miles de palestinos han abandonado sus hogares a medida que los tanques israelíes se han acercado a la ciudad de Gaza en los últimos 10 días.
«Al mismo tiempo, he dado instrucciones para iniciar negociaciones inmediatas para liberar a todos nuestros rehenes y poner fin a la guerra en condiciones aceptables para Israel», dijo, y añadió: «Estamos en la fase de toma de decisiones».
La crisis en Gaza comenzó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes, según los recuentos israelíes.
Más de 60 000 personas han muerto en Gaza desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza, y gran parte de la población se ha visto desplazada.
— Con información adicional de la Australian Associated Press y Reuters