Puntos destacados:
- La Policía Federal de Australia (AFP) ha advertido sobre una nueva e "inquietante" ola de redes delictivas en línea dirigidas a niñas menores de edad que glorifican "la sádica explotación, los ciberataques y la violencia en línea".
- La comisaria afirmó que los autores son en su gran mayoría niños y jóvenes de origen angloparlante occidental, que atacan y explotan a las niñas.
- La AFP, en colaboración con socios encargados de hacer cumplir la ley nacionales e internacionales, ha participado en nueve arrestos internacionales y tres nacionales. Los arrestados en Australia tenían entre 17 y 20 años.
Este artículo contiene referencias a la violencia y el abuso infantil.
La Policía Federal de Australia (AFP) ha advertido sobre una nueva e "inquietante" ola de redes delictivas en línea dirigidas a niñas menores de edad que glorifican "la sádica explotación, los ciberataques y la violencia en línea".
En su primer discurso en el Club Nacional de Prensa a finales de octubre, la nueva comisionada de la AFP, Krissy Barrett, dijo: "Estas redes, que no nombraré porque validarán la notoriedad que desean, son un frente nuevo e inquietante en la violencia de género tradicional".
La comisaria afirmó que los autores son en su gran mayoría niños y jóvenes de origen angloparlante occidental, que atacan y explotan a las niñas.
"En Australia, se ha identificado a 59 presuntos delincuentes como miembros de algunas de estas prolíficas redes delictivas descentralizadas en línea", afirmó.
La AFP, en colaboración con socios encargados de hacer cumplir la ley nacionales e internacionales, ha participado en nueve arrestos internacionales y tres nacionales. Los arrestados en Australia tenían entre 17 y 20 años.
Nuevo grupo de trabajo para abordar la explotación en línea
Barrett dijo que hay redes delictivas en línea descentralizadas en Australia y en el extranjero "que glorifican la delincuencia en línea, como la sádica explotación en línea, los ciberataques y la violencia".
"En este nuevo y retorcido tipo de gamificación, los agresores alcanzan un estatus o un nuevo nivel en su grupo cuando proporcionan más contenido que muestra actos más extremos de depravación y sadismo", afirmó.
Se creará un nuevo grupo de trabajo para tomar medidas enérgicas contra los involucrados, quienes, según Barrett, no están motivados por incentivos económicos o sexuales, sino más bien por "diversión" o "para hacerse populares en Internet".
Las niñas tendían a tener una baja autoestima, problemas de salud mental y un historial de autolesiones, dijo.
Crímenes "atroces"
Barrett también reveló su participación en una investigación de la Policía Real de Malasia este año que descubrió una supuesta red internacional de pedófilos acusada de compartir material sobre explotación infantil en Internet.
"Una sospechosa está acusada del más atroz de los delitos: comprar bebés de ascendencia malaya e indonesia para explotarlos sexualmente", afirmó.
Veinte niños han sido identificados o rescatados como parte de la investigación en curso, dijo Barrett.
"Lamentablemente, se cree que dos niños fallecieron tras presuntos períodos prolongados de abuso, y se desconoce el paradero de otros dos niños comprados", dijo.
Barrett dijo que la AFP estaba realizando trabajos para acceder a las pruebas sospechosas en un teléfono incautado al sospechoso y que trabajaría con sus socios para determinar si algún australiano está conectado a la supuesta red de pedófilos.
Se está prestando apoyo a los empleados que han visto el "horrible material".
"Es una auténtica tragedia que alguien tenga que ver este material como parte de su trabajo", dijo.
Enfoque en la cohesión social
Barrett prestó juramento a principios de octubre, haciendo historia al ser la primera mujer en ser nombrada para el puesto más importante de la agencia.
Dijo a SBS News que su liderazgo se caracterizaría por enfocarse en la cohesión social y en la campaña para acabar con los actores estatales y no estatales que buscan sembrar el miedo en la comunidad australiana.
"A las personas y grupos que buscan desgarrar nuestro tejido social al provocar odio o miedo en la comunidad... les avisamos; tomaremos medidas", dijo en ese momento.
Barrett dijo que otro objetivo de su mandato sería garantizar que la policía federal tuviera una fuerza laboral saludable.
En agosto del año pasado, agentes de la AFP abandonaron sus puestos de trabajo en los principales aeropuertos durante una huelga por un conflicto salarial con el Commonwealth.
A lo largo de una carrera de 25 años en la aplicación de la ley, Barrett participó en las iniciativas de mantenimiento de la paz de las Islas Salomón y en la investigación de los atentados de Bali.
Comenzó su carrera en la AFP como asistente administrativa a los 21 años en su oficina de Melbourne, antes de ascender de rango hasta hacerse cargo de un puesto que, según dijo, "nunca imaginó" que ocuparía.
Sustituyó al comisario Reece Kershaw, quien se retiró tras seis años en el cargo y dejó el cargo antes de que finalizara su mandato en octubre de 2026.
Si esté artículo te provocó trauma o malestar psicológico llama a Lifeline al 13 11 14 o envía un mensaje de texto al 0477 13 11 14, al servicio de devolución de llamadas para suicidios al 1300 659 467 y a la línea de ayuda para niños al 1800 55 1800 (para jóvenes de entre 5 y 25 años). Hay más información disponible en beyondblue.org.au y lifeline.org.au.
Cualquier persona que busque información o apoyo en relación con el abuso sexual puede ponerse en contacto con Bravehearts en el 1800 272 831 o con Blue Knot en el 1300 657 380.
Share



