PUNTOS DESTACADOS
- The Sleeper: El Caravaggio Perdido narra el hallazgo de una posible obra original de Caravaggio en una casa madrileña.
- Álvaro Longoria revela el lado oculto del arte en su nuevo thriller documental
- Estreno en Australia: The Sleeper llega a Melbourne y Perth con un misterio de alto voltaje
En un misterio artístico con ribetes de thriller que sacudió el mundo del arte, Longoria nos cuenta cómo fue documentar esta historia de alto voltaje durante más de tres años, con acceso exclusivo a sus protagonistas y a los círculos más reservados del arte europeo.
En 2021, una anciana en Madrid llevó a tasar un cuadro antiguo que colgaba en su salón. La valoración inicial fue modesta: apenas 1.500 euros. Pero lo que parecía una transacción rutinaria se transformó en un terremoto para el mundo del arte. Un especialista dio la voz de alarma: podría tratarse de una obra perdida del mismísimo Caravaggio, el genio del barroco italiano. Así comienza The Sleeper: El Caravaggio Perdido, el nuevo documental del director español Álvaro Longoria.
La película, con estreno australiano en Melbourne y Perth, forma parte del ciclo Espresso Cinema, y combina el rigor documental con la tensión narrativa de un thriller. A lo largo de tres años, Longoria tuvo acceso privilegiado a los entresijos de este descubrimiento: casas de subastas, expertos internacionales, museos, coleccionistas y familiares atrapados en una trama cada vez más compleja. El resultado es una cinta apasionante que plantea interrogantes sobre la autenticidad, el valor del arte y el poder del mercado.
Álvaro Longoria no es ajeno a las historias de impacto global. Con una sólida trayectoria como director de documentales, ha abordado temas como el conflicto del Sáhara Occidental, el cambio climático en el Ártico y la conservación del Océano Antártico junto a Greenpeace. Su mirada siempre comprometida y su estilo narrativo hacen de The Sleeper mucho más que un relato sobre un cuadro: es una reflexión sobre cómo la verdad, el dinero y la historia se entrelazan de forma explosiva.
En nuestra conversación, Longoria nos habla de los desafíos de seguir una historia en desarrollo, del acceso exclusivo a un mundo tan hermético como el arte de alto nivel, y de cómo la cámara puede ser testigo silencioso de revelaciones que podrían cambiar la historia del arte europeo. Si alguna vez soñaste con encontrar un tesoro escondido en casa, este episodio es para ti.
La proyección será este domingo 31 de agosto en Melbourne en Cinema Nova y en Perth en Luna Cinemas.
Escucha la entrevista haciendo click en el podcast al inicio de la página.