Puntos Destacados:
- Australia tiene más de 200 estatuas dedicadas a destacados líderes de los años coloniales y muchas de ellas están sufriendo ataques.
- Existe un debate sobre lo que estas estatuas representan para la población aborigen que ha sufrido masacres, hurto de sus tierras u opresión.
- Exploramos la necesidad de un término medio entre mantener figuras coloniales y los actos vandálicos.
Sinopsis
Hay una pregunta que aviva un debate candente: ¿cómo se trata la memoria histórica en Australia?
La respuesta tiene varias variantes. Por un lado, la política, en cuanto a lo que los gobernantes hacen para contar la verdad o no. Su gestión sobre las estatuas que conmemoran lo que para unos son héroes y para otros criminales está en el punto de mira. Por otro, los movimientos reaccionarios que vandalizan estos símbolos coloniales, cuyas acciones le cuestan a la ciudadanía miles de dólares australianos. También están las víctimas: las Primeras Naciones que han sufrido el hurto de sus tierras, la opresión y las masacres.
En este podcast hablamos con los integrantes de un grupo responsable de estos destrozos sobre sus motivaciones. También con la historiadora, autora y trabajadora comunitaria, Rafaela López, sobre quién escribe la historia y cómo se encuentra la verdad. “Creo que estamos llegando al término medio”, nos cuenta.