PUNTOS DESTACADOS:
- En los audios donde supuestamente se menciona a la también secretaria general de la presidencia de Argentina se habla de sobornos relacionados con laboratorios farmacéuticos.
- El presidente Javier Milei ha calificado las acusaciones como “burdas operaciones difamatorias”.
- El escándalo estalla en plena campaña electoral, con los comicios legislativos provinciales programados para el 7 de septiembre y los nacionales en octubre.
Hace unos días estalló un escándalo sobre corrupción que involucra a la hermana del presidente argentino. Karina Milei, quien también es la secretaria general de la presidencia de ese país, ha sido vinculada con la compra estatal de medicamentos para personas con discapacidad.
La controversia estalló cuando el canal de streaming ‘Carnaval’ difundió grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad.
En los audios, Spagnuolo describe un sistema de “recaudación ilegal” que supuestamente implicaba el cobro de un 8 por ciento en sobornos por parte de laboratorios farmacéuticos. De ese porcentaje, un 3 por ciento supuestamente habría sido destinado a Karina Milei, lo que representa más de un millón 200 mil dólares en pagos ilegales entre enero y julio de 2025.
Además, en los audios presentados se menciona a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem, como operador clave en la trama. También figuran los empresarios Eduardo y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, contratista del Estado en la provisión de medicamentos.
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, uno de los principales defensores legales de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en causas civiles.
Ante la denuncia, el juez federal Sebastián Casanello ordenó 16 allanamientos, incluyendo el domicilio de uno de los empresarios, donde se hallaron 266.000 dólares estadounidenses distribuidos en sobres.
El presidente Javier Milei ha calificado las acusaciones como “burdas operaciones difamatorias” y atribuyó el escándalo a una estrategia de la “casta política” para frenar el proceso de cambio que impulsa su gobierno.
Karina Milei, apodada “El Jefe”, es mucho más que una funcionaria: es la estratega principal del gobierno libertario. Controla el acceso al presidente, define la agenda política, supervisa nombramientos y coordina con legisladores. Su influencia es tal que muchos la consideran la verdadera arquitecta del poder presidencial.
La hermana del presidente no ha emitido declaraciones públicas hasta el momento. Durante la presentación de los candidatos nacionales de La Libertad Avanza evitó pronunciarse sobre el escándalo de los audios.
La Agencia Nacional de Discapacidad atiende a más de un millón de beneficiarios directos que dependen de subsidios, tratamientos y medicamentos provistos por el Estado argentino. El escándalo pone en riesgo el acceso a insumos críticos para personas con parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, epilepsia, y otras condiciones crónicas.
El escándalo estalla en plena campaña electoral, con los comicios legislativos provinciales programados para el 7 de septiembre y los nacionales en octubre. Según encuestas recientes, más del 59 por ciento de la población argentina considera a Karina Milei implicada en el caso, y el 62 por ciento cree que los audios evidencian actos de corrupción.
Recientemente, un grupo de manifestantes lanzó piedras y botellas al presidente Milei en Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista en Buenos Aires.
Por su parte, el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, publicó en la red social X que "si los audios son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada".
Además, confirmó que Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral. Por tanto, anunció que "la justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada".