Gobierno de Nicaragua celebra salida de una OEA que considera "instrumento de EEUU"

Nicaragua Unrest

Nicaragua está fuera de la OEA y gobierno de Daniel Ortega festeja con discursos antiimperialistas Source: AP / Alfredo Zuniga/AP

Nicaragua dejó de ser parte oficialmente de la Organización de Estados Americanos (OEA), al cumplirse dos años del anuncio del gobierno de Daniel Ortega de retirarse del organismo que desconoció la legitimidad del cuarto mandato consecutivo del mandatario sandinista con siete de sus posibles rivales presos.


Puntos destacados:
  • El gobierno de Nicaragua acusa a la OEA de "injerencista" y de estar "subordinada" a Estados Unidos.
  • El gobierno de Nicaragua decidió retirarse de la OEA en protesta porque no reconoció las elecciones en las que se reeligió Daniel Ortega en 2021.
  • La OEA "lamenta profundamente" que Nicaragua se vaya.
El gobierno de Nicaragua celebró el lunes su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que acusa de "injerencista" y de estar "subordinada" a Estados Unidos.

"Nicaragua ha dejado de ser miembro de esa organización subordinada al imperio norteamericano (...), ya no somos miembros de ese infame organismo llamado OEA", dijo el canciller Denis Moncada, en un comunicado, tras cumplirse el 19 de noviembre el proceso de dos años de salida del organismo.
El país se desvincula "de esa organización injerencista, instrumento de intervención del Gobierno unipolar y hegemónico decadente de Estados Unidos", insistió.

El gobierno de Nicaragua decidió retirarse de la OEA en protesta porque no reconoció las elecciones en las que se reeligió Daniel Ortega en 2021, también cuestionadas por Estados Unidos y la Unión Europea, al señalar que se hicieron sin una real oposición.

Las autoridades nicaragüenses sostienen que la OEA tuvo una actuación "parcializada" en la crisis que estalló en 2018, cuando protestas antigubernamentales y choques con oficialistas dejaron unos 300 muertos.
"Esa acción intervencionista quedó demostrada con su involucramiento y actuación parcializada en el fallido golpe de Estado del 2018 en Nicaragua", añadió.

Nicaragua asegura que las protestas fueron un intento de golpe de Estado promovido por Washington. Miles de nicaragüenses salieron al exilio, cientos de opositores fueron encarcelados y unas 3.500 oenegés han sido cerradas y sus bienes confiscados.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el domingo que la salida de Nicaragua de la OEA demostraba la "desesperación" por parte de los gobernantes nicaragüenses para evitar ser responsabilizados por abusos de los derechos humanos.

La semana pasada, la OEA se despidió de Nicaragua exhortándole a "respetar todos los derechos humanos".

La OEA "lamenta profundamente" que Nicaragua se vaya, pero hace hincapié en que su retiro "no deja sin efecto las demás obligaciones legales por las cuales es responsable en virtud de su ratificación de otras convenciones interamericanas", dice la resolución del Consejo Permanente, órgano ejecutivo del organismo.

Para escuchar el informe completo, presiona el ícono de reproducción que se encuentra al principio de la página.




Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand