PUNTOS DESTACADOS:
- Junto con la aparición de nuevas tecnologías digitales las formas de abuso y violencia contra la mujer se están diversificando e intensificando.
- El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y este año la atención está puesta en la violencia digital.
- Según cifras de Naciones Unidas, a nivel mundial el 38 % de las mujeres ha tenido experiencias personales de violencia en línea y un 85 % ha presenciado violencia digital contra otras mujeres.
Hace unas semanas en Australia la Comisión sobre Violencia Doméstica, Familiar y Sexual presentó su informe anual en el que señala que las denuncias relacionadas con violencia sexual han alcanzado niveles sin precedentes.
Las estadísticas nacionales señalan que 1 de cada 6 mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja actual o anterior. Y el 23 por ciento de esta población ha sufrido abuso emocional ocasionado por su pareja actual o anterior.
Si bien la violencia digital es algo sobre lo que no hay cifras exactas en Australia, expertos como la investigadora Viviana Sastre Gómez, del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Melbourne, quien se especializa en temas de violencia de género, señala que este tipo de violencia está aumentando de manera alarmante.
“Lo que estamos viendo hoy es profundamente preocupante. Según el informe nacional de la Comisión de Violencia Doméstica, Familiar y Sexual, la violencia contra las mujeres ya no se queda en el espacio físico, ahora viaja con nosotras, entra a nuestras casas a través de los teléfonos y muchas veces nos sigue incluso cuando estamos lejos del agresor”, describe la investigadora.
Escucha la entrevista con la investigadora Viviana Sastre Gómez, del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Melbourne, ella nos comparte detalles sobre qué hacer en caso de estar viviendo violencia digital.
Si tú o alguien que conoces se encuentra en peligro inminente, contacta a la policía al Triple Cero (000).
Si necesitas ayuda, estas son algunas de las organizaciones que puedes contactar:






