PUNTOS DESTACADOS:
- La obra de teatro "Hamlet" llega al Festival Rising de Melbourne. Se trata de una deconstrucción de la histórica tragedia de William Shakespeare, interpretada por actores neurodiversos
- El guión está construido a base de aportes y experiencias de los actores que comparten deseos y frustraciones a través de una versión moderna y adaptada. El elenco intenta dar respuesta a la famosa pregunta ¿Ser o no ser?
- La versión llega a Melbourne con ayuda de subtitulación en inglés para espectadores no hispanohablantes
La obra de teatro Hamlet llega estos días al Festival Rising de Melbourne del 4 al 8 de junio. Se trata de una deconstrucción alegre de la histórica tragedia de William Shakespeare.
La interpretación tragicómica, escrita y dirigida por la dramaturga Chela De Ferrari, es interpretada por artistas neurodiversos pertenecientes a la compañía peruana Teatro La Plaza.
Los intérpretes, con síndrome de Down, dan visibilidad a las personas con discapacidad siendo la voz de una comunidad que necesita ser escuchada, según admiten desde el propio equipo teatral.
El guión está construido a base de aportes y experiencias de los actores y comparten deseos y frustraciones a través de una versión moderna y adaptada, intentando dar respuesta a la famosa pregunta ¿Ser o no ser?.
La versión, que ha dado la vuelta al mundo, llega a Melbourne con ayuda de subtitulación en inglés para espectadores no hispanohablantes. Según el Director Adjunto, Jonathan Oliveros, usar el texto del clásico es un pretexto para hablar de las dificultades, mitos y frustraciones de personas con discapacidad.
Oliveros relata a SBS Spanish el reto que ha supuesto esta adaptación, desde la creación y producción de la obra, hasta la gira mundial que ha experimentado el elenco en los últimos años.
Escucha la entrevista en el podcast localizado en la parte superior de esta página.