Latinoamérica | Petro denuncia que la región guarda silencio frente a ofensiva de EE.UU. en el Caribe

Colombia Police Director

El presidente colombiano Gustavo Petro pronuncia un discurso durante la ceremonia de juramentación del general William Rincón como nuevo director de la Policía Nacional en Bogotá, Colombia, el viernes 24 de octubre de 2025. (Foto AP/Ivan Valencia). Source: AP / Ivan Valencia/AP

La campaña militar de Estados Unidos contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico ha dejado 61 muertos en apenas dos meses, según cifras confirmadas por el Departamento de Defensa.


Puntos destacados:
  • Desde septiembre de 2025, el gobierno de Donald Trump ha ejecutado 12 ataques con proyectiles que destruyeron al menos 15 narcolanchas, en lo que el presidente colombiano Gustavo Petro* ha calificado como ejecuciones extrajudiciales y violaciones al derecho internacional.
  • Hasta el momento, los liderazgos de la región no han emitido comunicados oficiales sobre la ofensiva estadounidense, pese a que algunos de estos países mantienen acuerdos de cooperación en seguridad con Washington.
  • Recientemente, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó el rescate de un sobreviviente por parte de la Marina en aguas internacionales, pero evitó calificar los hechos o pronunciarse sobre su legalidad.

Escucha el podcast pulsando el botón de reproducción de audio que aparece al inicio de esta página.





Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand