Nuevo reglamento de convivencia escolar impuesto por gobierno de El Salvador genera polémica

El Salvador's public schools implement 'order and discipline' regulations

Un miembro del personal escolar examina a los estudiantes antes de su ingreso al Instituto Nacional Albert Camus en San Salvador, El Salvador, el 20 de agosto de 2025. EPA/Javier Aparicio. Source: EFE / JAVIER APARICIO/EPA

El nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar impuesto por el gobierno de Nayib Bukele es un sistema de deméritos que busca que los estudiantes dejen de unirse a las pandillas. Expertos critican la efectividad de la medida y cuestionan la militarización de los jóvenes salvadoreños.


Puntos destacados:
  • El Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar fue impuesto recientemente en El Salvador para evitar que jóvenes se sumen a las pandillas.
  • Este sistema que exige cortesía, orden y limpieza en los jóvenes ha sido alabado por el presidente Bukele y la nueva ministra de Educación, la militar activa, Karla Trigueros.
  • Expertos en criminología, como el profesor Carlos Ponce, consideran que este tipo de medidas no son efectivas para luchar contra las pandillas ni para evitar que más personas se unan a estas.

Sinopsis del podcast:

El gobierno de El Salvador, liderado por su presidente Nayib Bukele, ha impuesto recientemente un nuevo reglamento escolar que deben seguir los estudiantes de escuelas públicas con el objetivo de reforzar la disciplina, mejorar la convivencia y evitar que más jóvenes se sumen a las pandillas.

Este reglamento establece un sistema de deméritos para quienes no sigan las reglas y omitan expresiones de cortesía en la interacción cotidiana con profesores y estudiantes, tales como decir “buenos días”, “por favor” y “gracias”.

Además, se espera que los estudiantes lleven el cabello corto, el uniforme limpio y ordenado e inicien la jornada escolar con formaciones y entonando el himno nacional.

A pesar de que algunos expertos desaprueban estas medidas por considerarlas poco efectivas y que militarizan la enseñanza escolar, la nueva ministra de Educación de El Salvador, la militar activa y doctora Karla Trigueros, junto al presidente Nayib Bukele, han defendido su aporte.

En SBS Audio entrevistamos al profesor asociado de la Facultad de Criminología y Justicia Penal, y miembro asociado del Centro de Investigación sobre Seguridad Pública y Justicia Penal de la Universidad de Fraser Valley en Canadá, Carlos Ponce.

Escucha la entrevista en el podcast localizado en la parte superior de esta página.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand