Presidente de Chile responsabiliza a gobierno de Venezuela por secuestro y muerte de militar opositor

Chilean President Boric attends the Chile-Italy Business Meeting in Rome

El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, pronuncia un discurso durante el Encuentro Empresarial Chile-Italia en el Hotel Parco dei Principi en Roma, Italia, el 15 de octubre de 2025. EPA/ANGELO CARCONI Source: ANSA / ANGELO CARCONI/EPA

En una declaración inédita, el presidente chileno Gabriel Boric vinculó directamente al régimen de Nicolás Maduro con el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, asilado en Chile y secuestrado en febrero de 2024.


Puntos destacados:
  • El exteniente Ronald Ojeda Moreno, fue detenido en Venezuela el 25 de marzo de 2017 acusado de cometer actos de terrorismo y traición a la patria.
  • Desde el exterior, el exteniente Ronald Ojeda mantuvo una activa presencia en redes sociales, denunciando violaciones a derechos humanos y compartiendo información sensible sobre estructuras militares del chavismo.
  • Según los expertos, la ejecución del crimen comprendió secuestro nocturno, traslado clandestino y entierro bajo cemento, sugiere una operación planificada, sin exigencia de rescate ni contacto con la familia.

En una declaración inédita, el presidente chileno Gabriel Boric vinculó directamente al régimen de Nicolás Maduro con el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, asilado en Chile y secuestrado en febrero de 2024.

Ojeda no era un opositor cualquiera. Formado en la Academia Militar de Venezuela, alcanzó el rango de primer teniente del Ejército. Fue arrestado en 2017 por rebelión e instigación, tras manifestar públicamente su oposición al gobierno de Nicolás Maduro.

El exteniente Ronald Ojeda Moreno, fue detenido en Venezuela el 25 de marzo de 2017 acusado de cometer actos de terrorismo y traición a la patria. Ojeda se escapó de la cárcel de Ramo Verde en noviembre del mismo año. Esta fuga lo convirtió en un símbolo de resistencia dentro del exilio militar venezolano.
Desde el exterior, el exteniente Ronald Ojeda mantuvo una activa presencia en redes sociales, denunciando violaciones a derechos humanos y compartiendo información sensible sobre estructuras militares del chavismo.

En enero de 2024, semanas antes de su secuestro, el gobierno venezolano lo declaró “traidor a la patria”, lo que para los investigadores chilenos habría sido el preludio de una represalia.

Según los expertos, la ejecución del crimen comprendió secuestro nocturno, traslado clandestino y entierro bajo cemento, sugiere una operación planificada, sin exigencia de rescate ni contacto con la familia.

La hipótesis principal apunta a que el crimen fue un mensaje de terror dirigido a otros militares exiliados, especialmente a jóvenes oficiales que han desertado o que podrían hacerlo.
La Fiscalía chilena sostiene que el asesinato de Ronald Ojeda no fue un crimen común, sino una operación política transnacional con motivaciones estratégicas.

Según el fiscal regional Héctor Barros, un testigo clave indicó que el encargo del asesinato habría venido directamente del dirigente chavista Diosdado Cabello, y que parte del pago se realizó en Perú.

Hasta ahora, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial directa. El ministro del Interior de Venezuela y segundo del chavismo, Diosdado Cabello, se burló de las acusaciones en medios estatales, calificándolas como parte de una “operación de propaganda internacional”.

Según el fiscal regional Héctor Barros, el Ministerio Público de Chile se prepara para solicitar una posible extradición internacional de Diosdado Cabello por ser el autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda.

En febrero de 2024, el Foro Penal y medios especializados advertían sobre una crisis interna en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con más de 160 militares presos por razones políticas y un clima de desconfianza entre mandos medios y la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

Escucha el informe en el podcast localizado en la parte superior de esta página.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand