PUNTOS DESTACADOS
- Los trabajadores con visas temporales no tienen algunas protecciones gubernamentales
- Si una empresa entra en banca rota, solo los trabajadores locales están protegidos
- Algunas empresas contratan trabajadores con visas temporales para evitar tener que pagar a estos empeados cuando entran en quiebra
La FEG es un programa de protección social del Gobierno australiano para reclamar salarios impagos y otros derechos. Anteriormente se conocía como Plan General de Derechos de Empleados y Despidos o GEERS.
La FEG está disponible para los empleados que cumplen los requisitos para ayudarles a recuperar sus derechos impagos.
Sin embargo, en la actualidad los trabajadores con visas temporales no están cobijados por este programa gubernamental.
A través de la Garantía de Derechos Justos los empleados cuya empresa entró en banca rota pueden reclamar:
Hasta 13 semanas de salarios impagos (con el límite del salario semanal máximo de la FEG); vacaciones anuales; licencia por antigüedad; pago en sustitución del preaviso de despido: máximo de 5 semanas; indemnización por despido: hasta 4 semanas por año completo de servicio.
En 2019, el entonces gobierno de coalición publicó el informe final del Grupo de Trabajo sobre Trabajadores Migrantes, que recomendaba la ampliación del F-E-G a todos los trabajadores migrantes.
El Grupo de Trabajo sobre Trabajadores Migrantes se creó en 2016 para combatir la explotación de los trabajadores migrantes, pero desde el informe de 2019, el F-E-G aún no se ha ampliado.
Este año, el gobierno laborista de Albanese anunció un proceso de consulta para examinar las reformas del F-E-G, tras descubrirse que algunas empresas habían hecho un uso indebido del programa.
Sobre la situación actual y la frecuencia con que las compañías que emplean a personas con visas temporales entran en liquidación le preguntamos a Gabriel Dain, del Centro de Trabajadores Migrantes en Victoria.
Escucha la entrevista haciendo clic en el podcast al inicio de la página.