Trump amenaza a Brasil con arancel del 50% en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

USA CORONAVIRUS BRAZIL

Trump amenaza a Brasil con arancel del 50% en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro Credit: EPA

En una medida de pocos precedentes en la política internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Brasil con aplicar aranceles del 50% a sus productos debido al juicio contra el expresidente derechista Jair Bolsonaro.


Puntos destacados:
  • El presidente Donald Trump advirtió a Brasil que impondría un arancel general del 50% a sus importaciones, citando su enojo por el trato dado por el país a su expresidente, Jair Bolsonaro.
  • Si se impusieran aranceles, sería mediante el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, o IEEPA, dijo un funcionario de la Casa Blanca.
  • La interpretación que hace Trump de sus poderes bajo esa ley está en el centro de una demanda en curso sobre sus aranceles “recíprocos”.
El expresidente derechista de Brasil, Jair Bolsonaro, está procesado por tentativa de golpe de Estado en 2023 para que no asumiera Luiz Inácio Lula da Silva, organización criminal armada y otros delitos graves. Fue imputado por unanimidad en marzo de 2025 y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

Pero, Bolsonaro negó haber intentado un golpe de Estado al comparecer ante el Tribunal Supremo.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump también señaló que la aplicación de los aranceles a los productos brasileños se debe “en parte a los maliciosos ataques de Brasil en la libertad electoral, y los derechos fundamentales de libertad de expresión”.

Ejemplificó las “centenares de órdenes de censura secretas e ilegales emitidas contra plataformas de redes sociales estadounidenses”, a las que la Corte Suprema de Brasil ha “amenazado con multas de millones de dólares y la salida del mercado brasileño”.

Además, amenazó a Brasil aranceles adicionales porque "no ha sido bueno" con Estados Unidos y amenazó a imponer un arancel adicional del 10% a los países alineados con los BRICs encabezados por Brasil, Rusia, India y China.
Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recordó la soberanía de Brasil y rechazó la interferencia o tutela de quien sea.

Además, Lula advirtió que actuarán según la Ley de Reciprocidad Económica y desmintió a Trump sobre el proceso judicial contra Bolsonaro, aclarando que es competencia exclusiva de la justicia brasileña.

La amenaza del presidente de Estados Unidos de elevar al 50% los aranceles a las importaciones brasileñas provocará una caída de hasta 13 mil millones de dólares en las exportaciones de Brasil hacia ese país en 2026, según cálculos del banco de inversiones BTG Pactual.

La elevación de los aranceles afectará a todos los productos brasileños que no estén ya cubiertos por tarifas específicas, como las aplicadas al acero, el aluminio o ciertos bienes industriales.

Por su parte, la ultraderecha de Brasil, liderada por el exmandatario Jair Bolsonaro, celebró los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y atribuyó esa sanción al «autoritarismo» del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

En tanto, jueces del Supremo Tribunal Federal creen que el presidente estadounidense Donald Trump está creando las condiciones para que Jair Bolsonaro huya de Brasil, ya que la sentencia contra el exmandatario se anunciaría en septiembre próximo.


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand