Puntos Destacados:
- ICO es una forma de sentencia en el estado de Nueva Gales del Sur que permite a ciertos condenados cumplir su pena fuera de prisión.
- Bajo esta modalidad, el condenado no queda en libertad plena, sino que está sujeto a condiciones muy rigurosas, que pueden incluir toque de queda, vigilancia electrónica o trabajo comunitario.
- Durante la lectura del fallo, el magistrado condenó duramente los hechos y calificó las acciones de Cancino “una perversión motivada por el placer” .
Las últimas horas han sido horas muy intensas en todo lo relacionado con la sentencia a Luis Alberto Cancino Mena, el chileno que grabó a tres de sus compañeras de casa sin su consentimiento. A continuación, vamos a detallar los puntos más relevantes de este caso que ha impactado a la comunidad hispana en Australia. Según la sentencia del juez, Michael Barko, del jugado local de Waverley, Sídney, Cancino ha sido condenado a nueve meses de prisión bajo un Intensive Correction Order (ICO).
¿Qué significa Intensive Correction Order (ICO) y cómo afecta a Cancino?
ICO es una forma de sentencia en el estado de Nueva Gales del Sur que permite a ciertos condenados cumplir su pena fuera de prisión, bajo condiciones estrictas de supervisión comunitaria. Se trata de una alternativa a la cárcel, que combina castigo y rehabilitación, especialmente en casos donde el juez considera que existe potencial de reinserción social y que el condenado no representa un riesgo inmediato para la comunidad.
En el caso de Cancino, el juez decidió imponer una ICO de nueve meses, en parte porque no tenía antecedentes penales y ya había iniciado un proceso terapéutico. Bajo esta modalidad, el condenado no queda en libertad plena, sino que está sujeto a condiciones muy rigurosas, que pueden incluir toque de queda, vigilancia electrónica, trabajo comunitario, programas obligatorios de tratamiento psicológico o de control de conducta sexual, y visitas periódicas a un oficial de correcciones. Si incumple alguna de estas condiciones, puede ser inmediatamente enviado a prisión para cumplir el resto de la pena tras las rejas. La ICO busca responsabilizar al infractor mientras lo mantiene dentro de la comunidad, bajo una estructura de control y rehabilitación.
El juicio y las palabras del juez sobre “perversión motivada por el placer”
Durante la lectura del fallo, el magistrado condenó duramente los hechos y calificó las acciones de Cancino “una perversión motivada por el placer” .
“El acceso a pornografía está al alcance de un clic, y sin embargo eligió comprar un bolígrafo-cámara y canalizar el placer a través de un acto premeditado y sofisticado de invasión de la intimidad”, señaló el juez. También agregó que las víctimas tendrán por siempre el temor de que esas imágenes se difundan por internet.
Mientras pronunciaba el fallo, Barko enfatizó que el acceso a material sexual en internet no justifica una invasión tan grave a la intimidad como la que llevó a cabo el ciudadano chileno. Cancino, con la mirada baja y en silencio, escuchó cómo el juez describía el daño emocional infligido a las víctimas, destacando que ellas vivirán siempre con el temor de que sus imágenes sean divulgadas. La sala permaneció en silencio.
El juez también cuestionó abiertamente que el acusado aún pudiera residir y trabajar legalmente en Australia. Expresó su incomprensión ante el hecho de que Cancino cuente con una visa que le permite tener un salario.
“No entiendo cómo alguien que ha cometido estos delitos puede estar en el país con una visa que le permite trabajar”, afirmó en referencia a la ‘bridging visa’ bajo la cual Cancino se encuentra en Australia. Ésta se la ha extendido hasta el final de su condena.
Este tipo de visa, habitual entre personas que se encuentran entre una solicitud migratoria y otra, permite a su portador permanecer temporalmente en el país, incluso con acceso al mercado laboral. Sin embargo, el caso ha puesto sobre la mesa posibles fallos en el sistema migratorio, que no habría reaccionado con suficiente contundencia tras conocerse la gravedad de los delitos cometidos por el acusado.
Contexto del caso
Los hechos se remontan a febrero de 2025. Cancino vivía en una casa compartida en Queens Park, Sídney, junto a tres mujeres. Un dispositivo fue descubierto por el personal de limpieza en el baño común. Se trataba de una cámara camuflada en un bolígrafo, desde el cual grabó imágenes de las mujeres duchándose y usando el baño sin su conocimiento. El personal de limpieza avisó al propietario de la vivienda y éste avisó a la policía.
Tras los registros, las autoridades hallaron en la computadora de Cancino carpetas con los nombres de las víctimas donde almacenaba los videos. Se declaró culpable de grabar sin su consentimiento a las chicas durante al menos dos o tres meses. El acusado también poseía una visa temporal (bridging visa) que estaba por expirar, y expresó su intención de regresar a Chile. El juez criticó que tuviera ese estatus migratorio mientras cometía estos delitos.
La sentencia del juicio se retrasó en dos ocasiones hasta que, finalmente, el fallo se confirmó el miércoles 6 de agosto de 2025.
Escucha el informe completo en el podcast que se encuentra al inicio de la página.
Si tú o alguien que conoces ha sufrido una agresión sexual o está enfrentando violencia familiar y doméstica llama al 1800RESPECT, al 1800 737 732; envía un mensaje de texto al 0458 737 732 o visita 1800RESPECT.org.au. En caso de emergencia, llama al 000.
También puedes ponerte en contacto con el Servicio de Referencia para Hombres, gestionado por No a la Violencia, llamando al 1300 766 491.