Puntos destacados:
- Fuerzas estadounidenses atacaron otra embarcación que presuntamente transportaba drogas, esta vez en aguas del Océano Pacífico, según confirmó el Pentágono.
- El ataque habría tenido lugar en aguas internacionales cerca de Colombia, según la cadena estadounidense CBS, que citó a una autoridad de defensa de Washington.
- Dos personas a bordo del bote murieron y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Estados Unidos anunció este miércoles su primer ataque contra una presunta narcolancha en aguas del Pacífico, con un saldo de dos muertos. Niningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Ha habido al menos ocho ataques y docenas de muertes selectivas en el Caribe desde el inicio de la campaña contra el narcotráfico, lo que ha generado preocupaciones legales sobre la falta de revisión judicial.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó el ataque más reciente en la plataforma de redes sociales X.
"Nuestra inteligencia sabía que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, estaba transitando por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos", dijo Hegseth, sin proporcionar pruebas.
El secretario publicó un video de aproximadamente 30 segundos en X, que parecía mostrar un barco viajando en el agua antes de explotar.
Hegseth dijo que la embarcación atacada en el Pacífico estaba "siendo operada por una organización terrorista designada".
"Los narcoterroristas que tienen la intención de traer veneno a nuestras costas, no encontrarán un puerto seguro en ningún lugar de nuestro hemisferio", dijo Hegseth.
No está claro por qué la administración llevó a cabo un ataque en este caso, en lugar de interceptar el buque.
El ataque letal de esta semana es el octavo desde septiembre y se produce en el contexto de una misión militar estadounidense en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6.500 soldados.
Los ataques en el Caribe han matado al menos a 32 personas, pero la administración Trump ha proporcionado pocos detalles, por ejemplo, cuántas supuestas drogas transportaban los barcos o qué evidencia específica tenía para sugerir que transportaban drogas.
Los expertos legales han cuestionado por qué el ejército estadounidense está llevando a cabo los ataques en lugar de la Guardia Costera, que es la principal agencia de aplicación de la ley marítima de Estados Unidos.
El gobierno de Trump ha producido una "opinión legal clasificada" que busca justificar ataques letales contra una lista secreta y expansiva de cárteles y presuntos narcotraficantes, informó CNN.
Los expertos legales le han dicho previamente a CNN que esta opinión legal clasificada es significativa, ya que trata a los narcotraficantes como combatientes enemigos que pueden ser asesinados sin ningún tipo de revisión judicial.
En agosto, la Guardia Costera lanzó una operación, conocida como Operación Viper, para interceptar drogas en el Océano Pacífico, y dice que ha incautado más de 100,000 libras de cocaína desde entonces.