Política | Putin dice que Rusia no cederá ante la presión de las sanciones de EE.UU. a compañías petroleras

El presidente ruso, Vladimir Putin, también advirtió de una respuesta "abrumadora" a cualquier ataque militar.

Vladimir Putin standing behind a podium on a stage speaking

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que las sanciones extranjeras al petróleo ruso no "afectarán significativamente" al bienestar económico del país. Source: AAP / Vyacheslav Prokofyev

Puntos destacados:
  • Trump anunció nuevas sanciones contra las dos compañías petroleras más grandes de Rusia.
  • El presidente de EE.UU. dijo que que sus conversaciones de paz con el presidente Vladimir Putin no estaban yendo “a ninguna parte”.
  • El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió que las sanciones arriesgan poner en peligro los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El presidente Vladimir Putin afirma que Rusia nunca cederá ante la presión de los Estados Unidos ni de ninguna otra potencia extranjera y advirtió que daría una respuesta "abrumadora" a cualquier ataque militar.

El miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sancionó a las dos mayores compañías petroleras de Rusia, lo que supuso un drástico cambio de política con respecto a la guerra del Kremlin en Ucrania, lo que provocó que los precios mundiales del petróleo aumentaran casi un cinco por ciento el jueves y que la India considerara la posibilidad de reducir las importaciones rusas.

Putin dijo a los periodistas que las sanciones extranjeras eran un acto "hostil" y que "tendrán ciertas consecuencias, pero no afectarán significativamente a nuestro bienestar económico".

El sector energético de Rusia se siente confiado, dijo.
"Se trata, por supuesto, de un intento de presionar a Rusia», dijo Putin.

"Pero ningún país que se precie ni ningún pueblo que se precie decide algo bajo presión".

Putin, después de bromear con los periodistas sobre cómo las sanciones podrían impedir que otros países importen inodoros rusos, recordó que Trump impuso severas sanciones a Rusia durante su primer mandato.

Advirtió que interrumpir las exportaciones de Rusia —el segundo mayor exportador de petróleo del mundo— provocaría un fuerte aumento del precio del petróleo, incluso en las gasolineras estadounidenses.
Putin dijo que podría hacer que los políticos estadounidenses se sintieran políticamente incómodos.

Si bien es posible que el alcance del impacto financiero sobre Rusia sea limitado a corto plazo, las nuevas sanciones son una poderosa señal de la intención de Trump de restringir sus finanzas e intentar obligar al Kremlin a llegar a un acuerdo de paz, aunque todavía no está claro si la India dejará realmente de comprar petróleo crudo ruso.
Trump, que describió a Rusia como un "tigre de papel", dijo el miércoles que había cancelado una cumbre prevista con Putin.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones a dos de las mayores compañías petroleras de Rusia.
Putin dijo que la cumbre y la sede —Budapest— habían sido propuestas por Trump.

"¿Qué puedo decir? El diálogo siempre es mejor que algún tipo de confrontación, que algún tipo de disputa o, más aún, que una guerra", dijo Putin.

Cuando se le preguntó acerca de un informe del Wall Street Journal según el cual el gobierno de Trump había levantado una restricción fundamental al uso por parte de Ucrania de algunos misiles de largo alcance suministrados por sus aliados y sobre las observaciones del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sobre los misiles nacionales con un alcance de 3000 km, Putin respondió: "Se trata de un intento de escalada".
"Pero si esas armas se utilizan para atacar territorio ruso, la respuesta será muy grave, si no abrumadora", dijo.

Zelenskyy dijo el jueves, durante una visita a Bruselas para conversar con los líderes de la Unión Europea, que Ucrania necesita fondos de los activos rusos congelados a principios del año que viene y que el diálogo de la jornada sobre el tema no ha sido sencillo.

"Ha llegado el momento de actuar sobre los activos rusos", dijo Zelenskyy al dirigirse a los líderes de la UE.

"Pido su pleno apoyo", dijo.

"Quien retrase esta decisión no solo limita nuestra defensa, sino que también ralentiza su propio progreso".

Zelenskyy también dijo que los intercambios de territorios con Rusia "no eran aceptables" y reiteró su posición de que cualquier negociación sobre una posible solución para poner fin a la guerra debe ir precedida de un alto el fuego.

El primer ministro belga, Bart De Wever, ha amenazado con impedir que la medida siga adelante y ha exigido varias garantías a los demás líderes de la UE.

Bélgica es un actor clave en este tema porque la institución financiera belga Euroclear gestiona actualmente una gran parte de los activos rusos congelados en la UE.

"Quiero la mutualización total del riesgo porque existe un gran riesgo", dijo De Wever al llegar a la reunión.

"Queremos garantías de que, si hay que devolver el dinero, todos los estados miembros aportarán su contribución", afirmó.

Share

Published

Presented by Marcia De Los Santos
Source: Reuters

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand