Sinopsis
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, comenzó una gira latinoamericana para acercar posturas con Colombia, Chile y Perú, ante el giro a la izquierda de sus gobiernos, sobre la crisis migratoria y la creciente influencia de China en la región.
El jefe de la diplomacia estadounidense mantendrá encuentros de alto nivel con el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Bogotá; el chileno, Gabriel Boric, en Santiago, y el peruano, Pedro Castillo, en Lima, donde también participará en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Acompañado de Juan González, el principal asesor para Latinoamérica del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Blinken intentará sortear las diferencias ideológicas con esos mandatarios para explorar áreas de cooperación en materia migratoria y de combate al narcotráfico.
En la cumbre de las Américas desarrollada en Estados Unidos en junio pasado, el presidente Joe Biden manifestó que su gobierno aspira recuperar su influencia en América Latina.
AUDIO
En Santiago de Chile, Blinken se reunirá con el presidente Gabriel Boric, un mes después del referéndum en el que una abrumadora mayoría de chilenos rechazó el proyecto de nueva Constitución.
Boric ha insistido en que Estados Unidos debe tratar a los países latinoamericanos como socios iguales y no como subordinados. El chileno también ha sido crítico con las violaciones a los derechos humanos en países como Venezuela o Nicaragua, una postura que lo acerca a Washington.
Blinken concluirá la gira en Lima, Perú, luego de reunirse con Pedro Castillo en medio de la inestable situación política del país, donde el Ministerio Público investiga al presidente por encabezar supuestamente una trama corrupta, entre otras causas.
Escucha el informe presionando sobre la imagen principal.
Otras noticias en español:

CIBERTENDENCIAS: Bruce Willis vende sus derechos de imagen a una compañia de deepfake