PUNTOS DESTACADOS
- Un congreso pionero que fortalece el diálogo académico entre Asia, Oceanía y América Latina
- Cuatro ejes temáticos que exploran migración, diáspora, relaciones transregionales y estudios comparados
- Un encuentro estratégico en un contexto global marcado por desafíos comunes y oportunidades compartidas
El primer Congreso LASA sobre Oceanía marca un hito para la Asociación de Estudios Latinoamericanos, reuniendo por primera vez en Melbourne a académicos y profesionales de tres regiones clave: Asia, Oceanía y América Latina. Bajo el título ‘Encuentros y conexiones entre Asia, Oceanía y América Latina’, el encuentro abre un espacio único para analizar cómo estas relaciones están transformando el escenario global.
En los últimos años, la interacción entre estas regiones se ha intensificado, abarcando comercio, diplomacia, cultura y cooperación académica. Aunque geográficamente distantes, Oceanía, Asia y América Latina comparten hoy una red de vínculos cada vez más dinámica y estratégica, especialmente en un mundo marcado por cambios acelerados.
El congreso llega en un momento decisivo. Temas como el cambio climático, la transformación tecnológica, las desigualdades persistentes y los retos del desarrollo sostenible afectan por igual a estas regiones, generando oportunidades para la creación de soluciones transregionales. Este encuentro busca precisamente iluminar esos desafíos desde perspectivas diversas y complementarias.
Con un enfoque interdisciplinario, el programa se articula en cuatro ejes temáticos que incluyen relaciones Latinoamérica–Oceanía–Asia, estudios comparativos, encuentros intelectuales y experiencias migratorias. Estos paneles y debates fomentan un diálogo profundo que impulsa nuevas colaboraciones y proyectos conjuntos más allá del congreso.
Finalmente, LASA/Oceanía-Asia 2025 se proyecta como el inicio del camino hacia el 60 aniversario de LASA, que se celebrará en 2026 durante el Congreso Internacional de París. Este espacio en Melbourne invita no solo a reflexionar sobre seis décadas de logros, sino también a imaginar nuevas oportunidades en la intersección de tres continentes.
Conversamos con Victor del Rio quien estará moderando una de las mesas con importantes representantes de intereses latinoamericanos en Australia.
Escucha la entrevista haciendo clic en el podcast al inicio de la página.







