Fiscalía de Brasil pide que Jair Bolsonaro sea condenado por la trama golpista de 2023

Press conference by former president Jair Bolsonaro in Brasilia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó que “enfrentará el juicio” para defenderse contra las acusaciones de que planeó un intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder después de las elecciones presidenciales de 2022. Source: EFE / Andre Borges/EPA

La Fiscalía de Brasil señala al expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en enero de 2023 tras la victoria del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales y pide que sea condenado por cinco delitos junto a otros siete acusados en la trama.


Puntos destacados:
  • La Fiscalía de Brasil señala al expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en enero de 2023.
  • Pide que sea condenado por cinco delitos junto a otros siete acusados en la trama.
  • Si es declarado culpable Bolsonaro podría enfrentar penas de más de 40 años de prisión.
La Fiscalía de Brasil señala al expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en enero de 2023 tras la victoria del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales y pide que sea condenado por cinco delitos junto a otros siete acusados en la trama.

En caso de ser declarado culpable, el expresidente Bolsonaro podría enfrentar penas de más de 40 años de prisión, además de ser inhabilitado de forma indefinida para ocupar cargos públicos.
En enero de 2023, miles de partidarios del expresidente Bolsonaro irrumpieron en la sede de la Presidencia de Brasil, el Congreso y Tribunal Supremo en la capital, Brasilia, en medio de afirmaciones de que la victoria del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva había sido fraudulenta.

Durante el asalto, Jair Bolsonaro estaba en Estados Unidos, donde se había desplazado el 30 de diciembre, cuando todavía era mandatario, para no tener que entregarle la banda presidencial en la investidura de Lula da Silva, cuya victoria en las urnas siempre fue puesta en duda por el ultraderechista.

El Ministerio Público brasileño basa las acusaciones en documentos, archivos e intercambios de mensajes.
Durante el juicio presentó un primer informe en el que señalaba a Bolsonaro como responsable del asalto de enero de 2023.

Para el caso, un informe desclasificado de 800 páginas elaborado por la Policía de Brasil afirma que el exmandatario planificó y lideró el plan que buscaba impedir la investidura del presidente Luis Inacio Lula da Silva.

Las acusaciones forman parte de los alegatos finales de la Fiscalía en el caso, que pide al Tribunal Supremo que condene al expresidente y seis acusados más por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, daños a la propiedad pública y deterioro del patrimonio.

El ex mano derecha del expresidente Mauro Cid, testificó en contra de Bolsonaro, confirmando la existencia de un acta para llevar a cabo un "estado de sitio" en el país suramericano.
En los alegatos finales del proceso judicial, el fiscal general, Paulo Gonet, acusa al expresidente Bolsonaro de instrumentalizar el aparato estatal y llevar a cabo un plan "deliberado" con el objetivo de "atacar las instituciones públicas" y el proceso de traspaso de poder.

En este sentido, alude a que contó con el apoyo de funcionarios y sectores estratégicos de las Fuerzas Armadas para movilizar "agentes, recursos y poderes del Estado" a fin de "propagar narrativas falsas, provocar inestabilidad social y defender medidas autoritarias", así como deslegitimar el sistema electoral.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand