Millones de evacuados regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico

A boat slices through a tsunami surge at the mouth of the Santa Cruz Small Craft Harbor and heading out to the relative safety of the open water.

A boat slices through a tsunami surge at the mouth of the Santa Cruz Small Craft Harbor and heading out to the relative safety of the open water. Source: AAP / AAP Images

Las alertas de tsunami emitidas tras el fuerte sismo en Rusia, uno de los más potentes de que se tiene registro, se levantaron el miércoles a lo largo de la costa del Pacífico.


PUNTOS DESTACADOS:
  • Millones de evacuados de forma temporal han podido regresar a sus casas tras levantar la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico.
  • El sismo de magnitud 8,8 se produjo el miércoles a una profundidad de 20,7 km, a 126 km de la costa de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península rusa de Kamchatka.
  • Hubo al menos seis réplicas, una de ellas de 6,0 de magnitud. Más de una docena de países, desde Japón y Estados Unidos hasta Ecuador, México y Colombia, advirtieron a la población que se mantuviera alejada de las zonas costeras.
Millones de evacuados de forma temporal han podido regresar a sus casas tras levantar la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico.

El sismo de magnitud 8,8 se produjo el miércoles a una profundidad de 20,7 km, a 126 km de la costa de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península rusa de Kamchatka,según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Hubo al menos seis réplicas, una de ellas de 6,0 de magnitud. Más de una docena de países, desde Japón y Estados Unidos hasta Ecuador, México y Colombia, advirtieron a la población que se mantuviera alejada de las zonas costeras.

Chile evacuó preventivamente a más de un millón de personas de su costa el miércoles ante el riesgo de tsunami. Se estima en 1.400.000 personas el número de evacuados en las zonas costeras, según informó a la prensa el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

En la Isla de Pascua, territorio insular chileno ubicado en medio del Pacífico, las olas fueron de hasta 70 cm. Residentes y turistas de la Isla Pascua, unas 7000 personas, fueron llamados a buscar refugio.

En Ecuador, se registraron olas de hasta 1,3 metros. En las islas Galápagos, a 1.000 km del continente, se cerraron los parques nacionales y se desalojaron playas, muelles y zonas bajas.

En Perú, se cerraron 65 de los 121 puertos del Pacífico, y la Armada advirtió que se debía suspender la pesca y evitar el acercamiento a la costa. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional estimó que las olas podrían llegar a entre uno y 2,31 metros de altura.

Autoridades de Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá llamaron a los habitantes a evitar actividades acuáticas en las costas del Pacífico.

En México, la Coordinación Nacional de Protección Civil canceló a las 19h17 GMT la alerta de tsunami para el Pacífico mexicano.

Y en Japón se emitió inicialmente una alerta de evacuación para casi dos millones de personas, pero para la noche del miércoles había ya rebajado o cancelado las advertencias.

La central nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, destruida por un gran terremoto y tsunami en 2011, fue evacuada por precaución, según informó su operador.

Conversamos con una ciudadana española, residente en Japón que nos acerca la última hora.

Para escuchar la entrevista completa, presiona el ícono de reproducción que se encuentra al principio de esta página.





Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand