¿Quiénes son las generaciones robadas en Australia?

KINCHELA BOYS HOME

Corporación Aborigen Kinchela Boys Home. JAP Credit: SUPPLIED BY KINCHELA BOYS HOME ABORIGINAL CORPORATION/PR IMAGE

Australia tiene un capítulo oscuro de la historia que muchos aún están aprendiendo. Tras el asentamiento europeo, niños aborígenes e isleños del Estrecho de Torres fueron separados de sus familias y obligados a vivir en sociedades no indígenas. El trauma y el abuso que sufrieron dejaron profundas cicatrices, y el dolor aún resuena de generación en generación. Sin embargo, las comunidades están creando un cambio positivo. Hoy en día, estas personas son reconocidas como supervivientes de las generaciones robadas.


Puntos clave
  • Miles de niños indígenas fueron sustraidos de sus familias para asimilarlos en la sociedad blanca.
  • Estas sustracciones causaron un trauma profundo y duradero que se transmitió de generación en generación.
  • Las comunidades se están recuperando a través de programas de apoyo y reconexión cultural.
  • La educación y el reconocimiento nacional son la clave para la sanación.
Advertencia de contenido: Este episodio contiene material sensible, que incluye referencias a traumas, el traslado de niños y menciones a aborígenes e isleños del Estrecho de Torres que han fallecido.

Desde 1910 hasta la década de 1970, miles de niños aborígenes e isleños del Estrecho de Torres fueron sustraidos sistemáticamente de sus hogares en virtud de las políticas oficiales del gobierno. Estos niños fueron colocados en instituciones o acogidos por familias no indígenas.

¿Por qué se llevaron a los niños?

Shannan Dodson, una mujer Yawuru de la zona de Broome y directora ejecutiva de la Healing Foundation, afirma que el sacarlos a la fuerza de sus familias tenía un propósito devastador.

«Lo más desgarrador de las generaciones robadas es que fueron decenas de miles de niños los que fueron sustraidos, sobre todo por el único motivo de querer asimilarlos a una cultura no aborigen... Muchos de esos niños sufrieron abusos y muchos de ellos nunca volvieron a ver a sus familias».

Los niños fueron un objetivo específico porque eran más propensos a aceptar lo que se les decía y a rechazar su cultura. Con frecuencia se engañaba a las familias diciéndoles que sus hijos habían muerto o que no eran deseados.

Un registro deficiente hace que sea difícil saber cuántos niños fueron separados, pero el número podría llegar a ser de uno de cada tres niños. Sin embargo, sí sabemos que todas las comunidades aborígenes e isleñas del Estrecho de Torres cambiaron para siempre, y las cicatrices permanecen.
Stolen Generations Accept Apology From Kevin Rudd On Sorry Day
CANBERRA, AUSTRALIA - 13 DE FEBRERO: Miembros de la Generación Robada de Australia reaccionan al escuchar al primer ministro australiano, Kevin Rudd, ofrecer disculpas a los pueblos indígenas por el trato recibido en el pasado el 13 de febrero de 2008 en Canberra, Australia. La disculpa iba dirigida a las decenas de miles de aborígenes que fueron separados de sus familias por la fuerza cuando eran niños, bajo políticas de asimilación ahora abandonadas. (Foto de Mark Baker-Pool/Getty Images) Credit: Pool/Getty Images

¿A dónde fueron los niños?

Muchos niños robados fueron trasladados a instituciones estatales y eclesiásticas de todo el país.

Estos centros se denominaban centros de formación o dormitorios en los que los niños eran sometidos a medidas disciplinarias extremas. Se les despojó de su identidad y se les dieron nuevos nombres, idiomas y religiones.

Los hermanos eran separados con frecuencia, y algunas instituciones albergaban solo a bebés.

En 1943, cuando tenía cuatro años, Aunty Lorraine Peeters, una mujer Gamilaroi y Wailwan, fue trasladada al hogar de adiestramiento doméstico para niñas aborígenes de Cootamundra, en Nueva Gales del Sur. Sus dos hermanos fueron al tristemente célebre hogar de adiestramiento para niños aborígenes de Kinchela.

«El castigo era automático si te olvidabas de ser blanco», recuerda.

«Ni siquiera podíamos hablar de ser una persona aborigen. Y lo tomas como un niño de cuatro años al que le lavan el cerebro. Olvidabas pronto las costumbres aborígenes y aprendías las costumbres blancas. Y el castigo era horrible en esos lugares».

Durante los siguientes 10 años, Aunty Lorraine fue formada como empleada doméstica para familias blancas.

Hoy en día, es una voz fuerte para los supervivientes y la fundadora del Programa Marumali, una iniciativa de sanación diseñada para las necesidades de las personas que fueron expulsadas forzosamente.
Shannan Dodson CEO Healing Foundation.png
Shannan Dodson CEO Healing Foundation

¿Qué es el trauma intergeneracional?

El trauma que sufren los niños, las familias y las comunidades sigue repercutiendo de generación en generación.

Hoy en día, hay jóvenes que no saben quiénes son, de dónde vienen ni por qué se comportan de la manera en que lo hacen, dice Aunty Lorraine.

«Es un círculo vicioso. Si no lo rompemos en nuestras familias, seguirá existiendo».

Debido a la falta histórica de sistemas de apoyo, el trauma con frecuencia se ha transmitido sin saberlo a los niños al presenciar el dolor que sufren sus padres y abuelos.

Esto se conoce como trauma intergeneracional.

Los sobrevivientes hablan de lo difícil que puede ser criar a sus propios hijos, porque no crecieron en un entorno amoroso o de apoyo, explica Shannan Dodson.

«Algunos supervivientes han admitido que, debido al trauma que han sufrido, lamentablemente han transmitido ese trauma a sus propios hijos. Y luego vemos que ese ciclo se repite para los nietos y bisnietos. Y por eso lo denominamos intergeneracional».

Los síntomas del trauma intergeneracional son visibles hoy en día en las altas tasas de desintegración familiar, violencia, encarcelamiento, suicidio y abuso de drogas y alcohol.

Las comunidades ahora están trabajando para poner fin al ciclo del trauma mediante la sanación.
Australian Aboriginal Girl Visiting the Doctor
Un componente vital de la curación es la educación: garantizar que todos los australianos comprendan la verdad sobre las Generaciones Robadas. Credit: davidf/Getty Images

¿Qué aspecto tiene la sanación de un trauma?

«Creo que la curación es algo que tiene un aspecto diferente para diferentes personas, pero sí sabemos que los supervivientes deben determinar por sí mismos qué aspecto tiene esa sanación», afirma Shannan Dodson.

Sanar significa reconstruir las estructuras familiares y las comunidades sólidas. También significa reconstruir un sentido de identidad y orgullo. La reconexión con la tierra, la cultura y el idioma ayuda a restaurar la identidad que fue despojada.

Los supervivientes también expresan su necesidad de compartir sus experiencias y de poder hablar libremente sobre las injusticias históricas.

«En los círculos y las reuniones, se crea la sanación para que se produzca allí mismo», dice la tía Lorraine sobre su trabajo en la Corporación Aborigen de Coota Girls, fundada por antiguas residentes del hogar de Cootamundra.

«Hablan de ello, se recuperan con solo desearlo, compartiéndolo... y cuanto más lo hacen, no se les olvida».

Animación sobre traumas intergeneracionales, The Healing Foundation Este vídeo contiene la voz de una persona fallecida.

Educación y narración de la verdad

Otro componente vital de la sanación es la educación: garantizar que todos los australianos entiendan la verdad sobre las generaciones robadas.

«Me encantaría que [los australianos no indígenas] dieran a sus hijos la oportunidad de aprender la verdadera historia de este país», insiste Aunty Lorraine, «y de desmantelar los sistemas, desmantelarlos y empezar de nuevo, porque las políticas que se escriben sobre nuestra gente son realmente racistas y están basadas en el racismo».
Australia Commemorates National Sorry Day
Leilla Wenberg, miembro de la Generación Robada, que fue sustraida del coche de sus padres a los 6 meses de edad, sostiene una vela durante un evento conmemorativo del Día Nacional del Perdón en el Hospital Royal Prince Alfred el 26 de mayo de 2009 en Sídney, Australia. El Día Nacional del Perdón se celebra anualmente el 26 de mayo desde 1998 para reconocer los agravios cometidos contra las familias indígenas de la generación robada. Credit: Sergio Dionisio/Getty Images

¿Qué pasa ahora con los supervivientes de las generaciones robadas?

En 2008, en un momento decisivo, el entonces primer ministro Kevin Rudd emitió la tan esperada disculpa a las generaciones robadas, a sus descendientes y a sus familias.

Lo que ha seguido son varias iniciativas y avances, incluida la creación de la Healing Foundation.

Los sobrevivientes y sus familias necesitan un apoyo continuo, dice Shannan Dodson.

«Nuestra organización realmente aboga por un paquete nacional de sanación, garantizando que el resto de la justicia que necesitan los supervivientes de la Generación Robada se haga antes de que, lamentablemente, mueran más supervivientes».

A través de programas como Marumali, el apoyo de la Fundación de Sanación y las iniciativas lideradas por la comunidad, la curación intergeneracional puede continuar.

La verdadera sanación también requiere que Australia en su conjunto escuche y ayude a los sobrevivientes a recuperar sus historias.

Suscríbase o siga el podcast Vida en Australia para obtener más información valiosa y consejos sobre cómo establecerse en su nueva vida en Australia.

¿Tienes alguna pregunta o idea sobre un tema? Envíanos un correo electrónico a australiaexplained@sbs.com.au


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand