Puntos destacados:
- El Índice Henley de Pasaportes es una revisión trimestral que clasifica los pasaportes del mundo según el número de países que sus titulares pueden visitar sin necesidad de visado.
- El pasaporte australiano, que permite el acceso a 185 países con visado, ocupa el séptimo lugar en el índice desde que cayera del sexto puesto a principios de este año.
- Desde su último informe en julio, el Reino Unido ha caído del sexto al octavo lugar, mientras que Estados Unidos ha salido completamente del top 10.
El pasaporte australiano sigue siendo uno de los más poderosos del mundo, según las nuevas clasificaciones, mientras que Estados Unidos ha salido del top diez por primera vez en 20 años.
El Índice Henley de Pasaportes es una revisión trimestral que clasifica los pasaportes del mundo según el número de países que sus titulares pueden visitar sin necesidad de visado.
La última actualización muestra que el pasaporte australiano se ha mantenido estable entre los diez primeros, empatado en séptimo lugar junto con Chequia, Malta y Polonia.
El pasaporte australiano, que permite el acceso a 185 países con visado, ocupa el séptimo lugar en el índice desde que cayera del sexto puesto a principios de este año.
El pasaporte estadounidense cae del top 10
El índice, supervisado por la consultora británica Henley & Partners, ha registrado algunos cambios importantes en el poder de los pasaportes en el transcurso de solo unos meses.
Desde su último informe en julio, el Reino Unido ha caído del sexto al octavo lugar, mientras que Estados Unidos ha salido completamente del top 10.
Se trata de una caída notable para Estados Unidos, que en 2014 ocupaba el primer puesto y ahora ha caído al duodécimo, junto con Malasia.
Los pasaportes de ambos países permiten la entrada a 180 países sin necesidad de visado.
Es la primera vez en los 20 años de historia del índice que Estados Unidos sale del top 10.

Access indicates how many countries holders of a specific passport can enter visa-free. Source: SBS
Aunque Estados Unidos puede acceder a la mayoría de los países del mundo sin necesidad de visado, solo permite viajar sin visado a los ciudadanos de otros 46 países, lo que supone la mayor diferencia en materia de reciprocidad de visados, solo superada por Australia.
Esta falta de reciprocidad ha contribuido al descenso del pasaporte estadounidense en el índice. En abril, los titulares de pasaportes estadounidenses perdieron el acceso sin visado a Brasil y el país quedó excluido de la ampliación del acceso sin visado a Vietnam y China.
El Reino Unido también ha caído en la clasificación desde julio, pasando del sexto lugar en el índice al octavo, por debajo de Australia. Al igual que Estados Unidos, la caída sigue una trayectoria descendente constante para el pasaporte británico, que ahora se encuentra en su posición más baja, cuando hace una década ocupaba el primer lugar.
¿Qué nos dicen estos cambios?
Es poco probable que la clasificación de pasaportes afecte a los viajes de la mayoría de los australianos, pero los cambios entre países a lo largo del tiempo indican cambios en la dinámica del poder blando global.
Afganistán volvió a ocupar el último lugar de la lista, ya que los titulares de pasaportes de este país solo pueden acceder sin visado a 24 países.
El índice se basa en cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, una base de datos global de información sobre viajes. La clasificación de los países puede cambiar drásticamente, ya que la pérdida del acceso sin visado a un solo país puede provocar una caída significativa en el índice.